USD/MXN cae a mínimos de siete años por la debilidad del Dólar y los datos de inflación de EE.UU.


  • El USD/MXN cae más de un 0.30% por la caída de la inflación general en EE.UU., lo que alienta la probable pausa de la Fed en junio.
  • A pesar de la caída del dólar, los rendimientos de los bonos del Tesoro suben; el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se sitúa en el 3.827%.
  • Los gobernadores del Banco de México insisten en la necesidad de mantener las tasas más altas.

El par USD/MXN cae a mínimos de siete años, alcanzados durante los últimos seis días de comercio, gracias a la debilidad del Dólar estadounidense (USD). El informe de inflación de los Estados Unidos provocó una caída del Dólar frente a la mayoría de las divisas del G10, junto con el peso mexicano (MXN). En el momento de escribir estas líneas, el par USD/MXN cotiza en 17.2164, con una caída superior al 0.30%.

El sentimiento optimista de los mercados y el enfriamiento de la inflación estadounidense impulsan al Peso mexicano, sensible al riesgo

El sentimiento del mercado sigue siendo optimista, una señal positiva para el Peso mexicano, que se considera una divisa sensible al riesgo. La inflación de mayo en EE.UU. mostró signos de enfriamiento, con la inflación general, conocida como Índice de Precios al Consumo (IPC), cayendo un 0.8% desde el 4.9% de abril hasta el 4% interanual. Además, el IPC subyacente, que excluye los elementos volátiles como los alimentos y la Energía, bajó un 0.2% hasta el 5.3% interanual, en línea con las estimaciones. Sin embargo, el IPC subyacente intermensual se mantuvo sin cambios por segundo mes consecutivo, lo que indica que la inflación aún persiste en la economía.

Tras la publicación de los datos, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar frente a una cesta de sus rivales, cae un 0.27% hasta 103.347 tras tocar mínimos de tres semanas. Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, en particular el rendimiento a 10 años, se sitúan en el 3.827%, ocho puntos básicos por encima de su precio de apertura.

Dicho esto, Wall Street espera que la Fed haga una pausa en junio, pero es probable que la reanude en julio, según las últimas cifras informadas por la herramienta FedWatch de CME. Las probabilidades de los futuros del mercado monetario de que se produzca una subida de un cuarto porcentual de la tasa de los fondos federales (FFR) se sitúan en el 62.5% y siguen apuntando al alza con respecto a la semana pasada.

En la reunión de mañana del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), la Fed también actualizará el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) y el Dot-Plot, lo que se prevé que consolide la postura moderada de la Fed, no como un giro moderado.

Por otro lado, la agenda económica mexicana estuvo vacío. Aun así, las últimas declaraciones de los gobernadores del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja y Jonathan Heath, subrayaron la necesidad de mantener las tasas más altas durante al menos dos reuniones.

Próximos eventos

El miércoles, la agenda económica de EE.UU. incluirá el Índice de Precios de Producción (IPP) de mayo, la decisión del FOMC y la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Análisis del precio del USD/MXN: Perspectivas técnicas

USD/MXN Daily chart

El USD/MXN continuará cayendo, a la espera de superar 17.2000, aunque alcanzando un nuevo mínimo de 17.1990. Aunque un cierre diario por debajo de este último enviaría al USD/MXN a desplomarse hacia el mínimo de 2016 de 17.0500 antes de desafiar 17.00. Por el contrario, si el USD/MXN perfora el mínimo de mayo convertido en soporte en 17.4038, eso podría abrir la puerta a una recuperación hacia la media móvil exponencial (EMA) de 50 días en 17.5166.

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy 17.2135
Cambio diario hoy -0.0697
Variación diaria de hoy -0.40
Apertura diaria de hoy 17.2832
 
Tendencias
SMA20 diaria 17.5988
SMA50 diario 17.8169
SMA100 diario 18.1663
SMA200 diario 18.904
 
Niveles
Máximo diario anterior 17.3353
Mínimo diario anterior 17.2415
Máximo semanal anterior 17.5981
Mínimo semanal anterior 17.2591
Máximo mensual anterior 18.078
Mínimo mensual anterior 17.4203
Fibonacci diario 38,2 17.2994
Fibonacci 61,8% diario 17.2773
Punto Pivote Diario S1 17.2381
Punto Pivote Diario S2 17.1929
Punto Pivote Diario S3 17.1443
Punto Pivote Diario R1 17.3319
Punto Pivote Diario R2 17.3805
Punto Pivote Diario R3 17.4256

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS