|

USD/MXN cae a 19.00 después de que los comentarios de Mnuchin impulsaran el peso mexicano

El USD/MXN cayó bruscamente desde el nivel más alto desde el último jueves dirigiéndose al nivel más bajo en una semana en 19.00. Hoy en los inicios de la sesión, el par subió a 19.25 pero luego cayó drásticamente tras los comentarios del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos.

Según el Wall Street Journal, Mnuchin señaló que están cerca de un acuerdo con México y Canadá sobre la resolución de tarifas de acero y aluminio. Se espera que los funcionarios mexicanos anuncien medidas de represalia en dos semanas. El último informe apunta a aliviar las tensiones que impulsaron el peso mexicano y también al dólar canadiense. Además, el WSJ, dijo que Mnuchin viajará pronto a China para continuar con las negociaciones, lo que se suma a la reciente mejora en el sentimiento del mercado.

Los participantes del mercado en su mayoría ignoraron los datos de EE.UU. En México, el evento clave de la semana será la reunión de Banxico mañana. No se espera ningún cambio en las tarifas.

Niveles técnicos

El peso mexicano es el de mejor desempeño hoy. El USD/MXN parecía estar listo para reforzar el impulso alcista antes de revertirse. Durante la caída, el par rompió el soporte de 19.10 (ahora resistencia inmediata) e hizo suelo en 19.00. La zona alrededor de 19.00 es la barrera más cercana y una ruptura por debajo despejaría el camino para una prueba de 18.90, el soporte que protege al mínimo anual en 18.73.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro no logra mantener los 4.000$ en medio de la demanda generalizada del Dólar estadounidense

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.