USD/MXN avanza en medio de la aversión al riesgo mundial y la fortaleza del USD


  • El USD/MXN sube un 0.30% el martes en medio de un impulso de aversión al riesgo.
  • Los problemas económicos de China, alentados por la caída de las importaciones y las exportaciones, debilitaron al Peso mexicano.
  • Los próximos datos de la inflación mexicana del miércoles podrían arrojar algo de luz sobre la próxima decisión de política monetaria del Banco de México.

El USD/MXN ganó terreno el martes, ya que la aversión al riesgo provocó salidas de la divisa de los mercados emergentes, una de las que más ha subido frente al Dólar estadounidense (USD) durante el año. Los datos económicos poco alentadores de China agriaron el sentimiento, mientras que el dólar subió. En el momento de escribir estas líneas, el USD/MXN se negocian en 17.1488, con ganancias del 0.52%.

El USD/MXN, divisa de mercados emergentes, experimenta una recuperación debido a los débiles datos económicos chinos y a la sólida dinámica del USD

La aversión al riesgo es una de las principales razones, detrás del avance del USD/MXN el martes, con los inversores cambiando hacia el estatus de refugio seguro del Dólar después de que los datos de China mostraron que las exportaciones e importaciones cayeron. Dado el trasfondo, y el escenario deflacionista de China, la recuperación económica mundial está a punto de sufrir una desaceleración más profunda.

Por otra parte, la agenda económica de Estados Unidos reveló que su déficit comercial se redujo en junio, según reveló el Departamento de Comercio estadounidense. Las exportaciones se situaron en 247.500 millones de dólares, por debajo de los 247.000 millones de mayo, mientras que las importaciones cayeron a 313.000 millones, frente a los 316.100 millones del mes anterior. Por lo tanto, la balanza comercial se situó en 65.500 millones de dólares, un poco por encima de la estimación de 65.000 millones, pero por debajo de la lectura anterior de 68.300 millones.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están extendiendo sus pérdidas, a pesar de la fortaleza general del dólar. La Tasa de referencia de los bonos estadounidenses a 10 años se sitúa en el 4.022%, con pérdidas de siete puntos básicos, mientras que el Índice del Dólar (DXY) muestra al billete verde ganando un 0.52%, hasta 102.612.

No obstante, en los últimos comentarios de los miembros de la Fed se observa un cambio de tendencia, de subir las tasas a mantenerlas en suspenso, con la excepción del gobernador de la Reserva Federal (Fed), Michell Bowman, que afirma que son necesarias más subidas de tasas.

En el frente moderado, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harer, afirmó que la Fed "puede dejar los tipos de interés donde están". Sin embargo, añadió, "en ausencia de nuevos datos alarmantes de aquí a mediados de septiembre", la Fed puede ser "paciente y mantener los tipos estables". Haciéndose eco de algunos de sus comentarios, el presidente de la Fed de Atlanta , Raphael Bostic, afirmó que no son necesarias más subidas.

En el frente mexicano, una agenda ligera mantendría a los operadores del USD/MXN apoyados en el ánimo del mercado y en la dinámica del dólar estadounidense. Sin embargo, esto cambiaría el miércoles, ya que se conocerían las cifras de inflación de julio. Se espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual se ubique en 0.9%, mientras que a nivel anual se estima en 4.79%. En el frente de EE.UU., la publicación de los datos de inflación de julio es muy esperado por los participantes del mercado, con estimaciones que se mantienen sin cambios en comparación con los datos del mes pasado.

Análisis del precio del USD/MXN: Análisis Técnico

USD/MXN Daily chart

Desde un punto de vista técnico, la tendencia bajista del USD/MXN se mantiene intacta hasta que los compradores recuperen el mínimo diario del 17 de mayo en 17.4038, lo que podría allanar el camino para una prueba de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en 17.5015. Aún así, en primer lugar, los compradores de USD/MXN deben romper la EMA de 50 días en 17.1347. Por el contrario, si el USD/MXN cae más allá de 17.0000, el mínimo del año hasta la fecha (YTD) de 16.6238 podría ponerse en juego.

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy 17.105
Cambio diario hoy 0.0426
Variación diaria de hoy 0.25
Apertura diaria de hoy 17.0624
 
Tendencias
SMA20 diaria 16.8966
SMA50 diario 17.0992
SMA100 diario 17.5427
SMA200 diario 18.3016
 
Niveles
Máximo diario anterior 17.1506
Mínimo diario anterior 17.0234
Máximo semanal anterior 17.4274
Mínimo semanal anterior 16.6694
Máximo mensual anterior 17.3957
Mínimo mensual anterior 16.6258
Fibonacci diario 38,2 17.072
Fibonacci 61,8% diario 17.102
Punto Pivote Diario S1 17.007
Punto Pivote Diario S2 16.9517
Punto Pivote Diario S3 16.8799
Punto Pivote Diario R1 17.1342
Punto Pivote Diario R2 17.206
Punto Pivote Diario R3 17.2613

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico: XAU/USD presiona mínimos diarios en torno a 2.340$

Oro Pronóstico: XAU/USD presiona mínimos diarios en torno a 2.340$

El Oro está bajo presión de venta a mitad de la sesión americana, presionando un mínimo intradía de 2.334,34$ por onza troy. El Dólar estadounidense ganó fuerza a corto plazo al comienzo del día, recortando...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS