|

USD/MXN alcanza máximos en una semana sobre 21.50

  • Peso mexicano se debilita en contexto de aversión al riesgo.
  • Dólar sube en todos los frentes con la caída en las bolsas.

El USD/MXN está subiendo el jueves impulsado por un avance del dólar en todos los frentes ante una caída generalizada de las bolsas a lo largo del mundo. La cotización trepó desde 21.35 hasta 21.52, alcanzando el nivel más alto en una semana.

Las nuevas restricciones en Europa a la circulación producto de un aumento de los casos de coronavirus, junto con la falta de acuerdo en EE.UU. por una nueva ronda de estímulos fiscales, están afectando el humor de los mercados. Además está la cumbre en Europa en el día de la fecha límite por el Brexit. Si bien se estima que habrá un acuerdo más adelante entre la Unión Europea y el Reino Unido, no deja de ser un evento de riesgo y de incertidumbre.

Entre las emergentes, la que más está cayendo es el rand de Sudáfrica, seguido por el rublo ruso. El retroceso en el precio del petróleo es también otro reflejo del empeoramiento de las perspectivas de crecimiento del mundo, lo que afecta particularmente al rublo.

En América Latina, la que más cede terreno es el real de Brasil. El USD/BRL está sobre 5.60 apuntando a máximos semanales. En caso de que tras la apertura de Wall Street, en donde los índices abrirían con caídas mayores al 1%, las bajas se acentúen sería de esperar un mayor fortalecimiento del dólar.

Niveles técnicos

Las subas del USD/MXN han encontrado una resistencia en 21.50. En caso de afirmarse por encima el dólar quedaría listo para extender el recorrido alcista con un posible objetivo en 21.75. Por encima la próxima resistencia significativa está en 21.95.

El sesgo de muy corto plazo es alcista y seguirá de esa forma mientras el USD/MXN se mantenga sobre 21.30. Una caída por debajo, podría llevar al peso mexicano a probar 21.15/20.

USD/MXN

Overview
Today last price21.5053
Today Daily Change0.1920
Today Daily Change %0.90
Today daily open21.3133
 
Trends
Daily SMA2021.6683
Daily SMA5021.7818
Daily SMA10022.075
Daily SMA20021.8736
 
Levels
Previous Daily High21.4535
Previous Daily Low21.248
Previous Weekly High21.7632
Previous Weekly Low21.1152
Previous Monthly High22.7008
Previous Monthly Low20.8444
Daily Fibonacci 38.2%21.3265
Daily Fibonacci 61.8%21.375
Daily Pivot Point S121.223
Daily Pivot Point S221.1328
Daily Pivot Point S321.0175
Daily Pivot Point R121.4285
Daily Pivot Point R221.5438
Daily Pivot Point R321.634

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.