|

USD/JPY vuelve a subir cerca del nivel de 110.00

  • El USD/JPY gana tracción de continuación por segundo día consecutivo el lunes.
  • Un sentimiento de riesgo positivo y el empeoramiento de la situación del covid-19 en Japón pesa sobre el JPY.
  • Un repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses favorece el movimiento al alza del par, pero un USD más débil limita las ganancias.

El par USD/JPY ha subido a nuevos máximos diarios al inicio de la sesión europea del lunes, con los alcistas ahora buscando un movimiento más allá del nivel psicológico clave de 110.00.

Una combinación de factores de apoyo ha pesado sobre el yen japonés y ha ayudado al par USD/JPY a ganar algo de tracción positiva por segundo día consecutivo el lunes. Un buen repunte en los mercados bursátiles ha pesado sobre la demanda del JPY como refugio seguro, que se ha visto aún más afectado por el empeoramiento de la situación de COVID-19 en Japón.

De hecho, el ministro japonés a cargo de la respuesta al coronavirus, Nishimura Yasutoshi, sugirió el domingo que el gobierno podría introducir medidas más duras para frenar las infecciones bajo la ley actual. Esto se produce tras una extensión del estado de emergencia en Tokio y otras 12 prefecturas, que se extenderá hasta el 12 de septiembre.

Aparte de esto, unos PMI más débiles en Japón actuaron además como un viento en contra para el JPY. El PMI manufacturero japonés bajó de 53.0 a 52.4 en agosto y el indicador para el sector servicios cayó bruscamente de 47.4 a 43.5, marcando la peor lectura en 15 meses. Esto se sumó a las preocupaciones sobre las consecuencias económicas del continuo aumento de los casos de COVID-19.

Los alcistas del par tomaron aún más las indicaciones de un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, aunque una caída de la fortaleza del dólarestadounidense podría limitar las ganancias para el par USD/JPY. Las incertidumbres ligadas a la situación del COVID-19 podrían haber obligado a los inversores a reevaluar el momento de la reducción de la Fed, lo que, a su vez, provocó cierta toma de beneficios en torno al USD.

Por lo tanto, el mercado se centrará en el discurso del presidente de la Fed Jerome Powell en el Simposio Jackson Hole,que podría proporcionar nuevas pistas sobre las perspectivas de política moentaria del banco central. Esto, a su vez, hace que sea prudente esperar a algunas compras de continuación fuerte antes de que los inversores empiecen a posicionarse para cualquier movimiento alcista adicional para el par USD/JPY.

USD/JPY niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy109.96
Cambio Diario de Hoy0.16
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy109.8
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.83
SMA de 50 Diaria110.19
SMA de 100 Diaria109.65
SMA de 200 Diaria107.53
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.88
Mínimo Previo Diario109.57
Máximo Previo Semanal110.23
Mínimo Previo Semanal109.12
Máximo Previo Mensual111.66
Mínimo Previo Mensual109.06
Fibonacci Diario 38.2%109.77
Fibonacci Diario 61.8%109.69
Punto Pivote Diario S1109.62
Punto Pivote Diario S2109.44
Punto Pivote Diario S3109.31
Punto Pivote Diario R1109.94
Punto Pivote Diario R2110.07
Punto Pivote Diario R3110.25

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.