0
|

El USD/JPY sube mientras el IPC de EE.UU. cumple las expectativas

  • El USD/JPY aumenta un 0,37%, impulsado por los datos del IPC de noviembre que confirmaron las expectativas de los analistas.
  • El IPC general de EE.UU. subió ligeramente, pero las cifras subyacentes se mantuvieron estables, apoyando posibles ajustes de tasas de la Fed.
  • Crece la anticipación por un posible recorte de tasas de la Fed, con probabilidades que favorecen una reducción de 25 puntos básicos la próxima semana.

El USD/JPY subió alrededor de un 0,37% al inicio de la sesión norteamericana mientras los operadores digerían la publicación de las cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre en EE.UU., que estuvieron en línea con el consenso. Al momento de escribir, el par cotiza volátil alrededor de 152.50.

El par USD/JPY asciende, respondiendo a las cifras del IPC en línea y a los rendimientos estables del Tesoro

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) reveló que el IPC general fue del 0,3% mensual, una décima más, pero alineado con las estimaciones del 0,2%. El IPC subyacente se mantuvo sin cambios en el 0,3% mensual, lo cual estuvo alineado con las proyecciones para octubre y Wall Street.

En los doce meses hasta noviembre, el IPC subió del 2,6% al 2,7%, mientras que el IPC subyacente se mantuvo sin cambios en comparación con octubre, como proyectaba el consenso en el 3,3%.

Después de los datos, el USD/JPY reanudó su tendencia alcista, mientras que el rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 10 años, recortó sus ganancias anteriores, situándose plano en el 4,226%.

El IPC de noviembre ha aumentado las probabilidades de que la Fed recorte las tasas de interés otros 25 puntos básicos (pb), con probabilidades del 84%, según la herramienta CME FedWatch.

Fuente: Prime Market Terminal (PMT)

Michael Brown, analista de Pepperstone, dice que las cifras no deberían disuadir al FOMC de un recorte de un cuarto de punto el próximo miércoles.

Esta semana, la agenda económica de EE.UU. incluirá la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) junto con las cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que finaliza el 7 de diciembre.

Pronóstico del Precio del USD/JPY: Perspectiva técnica

El gráfico diario del USD/JPY sugiere que los toros enfrentan una fuerte resistencia en el Kijun-Sen en 152.69, sin lograr tracción, lo que podría llevar al par a repuntar hacia el máximo del 20 de noviembre de 155.89, antes del pico diario de 156.75 del 15 de noviembre. Sin embargo, el par ha estado formando una serie sucesiva de máximos y mínimos más bajos, y a menos que los toros superen el Kijun-Sen, los vendedores podrían llevar los precios dentro de la Nube de Ichimoku.

Con más debilidad, el USD/JPY podría caer por debajo de 152.00 y extender sus pérdidas hacia la media móvil simple (SMA) de 100 días en 148.65.

Yen japonés PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. El Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD -0.09%-0.06%0.20%-0.07%0.06%-0.02%-0.19%
EUR0.09% 0.03%0.24%0.01%0.15%0.06%-0.11%
GBP0.06%-0.03% 0.19%-0.02%0.12%0.03%-0.13%
JPY-0.20%-0.24%-0.19% -0.22%-0.07%-0.17%-0.33%
CAD0.07%-0.01%0.02%0.22% 0.14%0.05%-0.12%
AUD-0.06%-0.15%-0.12%0.07%-0.14% -0.09%-0.25%
NZD0.02%-0.06%-0.03%0.17%-0.05%0.09% -0.16%
CHF0.19%0.11%0.13%0.33%0.12%0.25%0.16% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.