El USD/JPY sube por segunda jornada consecutiva este viernes. El par comenzó a ganar terreno con el optimista tuit de Trump de ayer que aseguraba que EE.UU. y China estaban cerca de alcanzar un gran acuerdo. El dólar ha crecido desde entonces 110 pips frente al yen, elevándose a máximos de once días en 109.66 en la apertura europea.
La subida del cruce se ha debido en gran parte al fuerte impulso ganado por los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, que pasaron del 1,79% antes de la sesión americana de ayer al 1,948% en la apertura asiática de hoy. En las últimas horas, el porcentaje ha perdido impulso, pero sigue mucho más alto que ayer, en el 1,892%.
Los datos publicados hoy por Japón tampoco han ayudado a la moneda nipona. La producción industrial cayó un 7.7% interanual en octubre, acentuando el descenso del 7.4% previo y previsto. A nivel mensual, el indicador descendió un 4.5%, empeorando la caída del 4.2% anterior y estimada para hoy.
El dólar medido por su índice DXY, sin embargo, no se encuentra en su mejor momento, después de caer a primera hora del viernes a mínimos de cinco meses en 96.72.
Niveles USD/JPY
Al alza, hay una resistencia importante en 109.72, techo del 2 de diciembre. Por encima de 110.00, la barrera principal aparecerá en 110.67, máximo del pasado 21 de mayo.
A la baja, el primer soporte relevante espera en 108.45, suelo del 12 de diciembre. Más abajo hay otra zona de soporte importante en 108.20/25, donde está el mínimo del 14 de noviembre.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.