|

USD/JPY sigue avanzando hacia 111.00 y marca máximos en 12 semanas

  • Suba en rendimientos de bonos del Tesoro sigue impulsando al USD/JPY.
  • El par llegó a máximos en casi tres meses y pone a prueba 111.00.

El USD/JPY está subiendo por cuarta jornada en forma consecutiva. Desde la reunión del FOMC no ha dejado de avanzar y recientemente llegó hasta 110.98, el nivel más alto desde principios de julio.

La cotización se mantiene cerca de la zona de máximos, siempre con el apoyo de la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años llegó el lunes hasta 1.497%, nivel visitado por última vez a fines de junio. El tramo a cinco años subió a máximos previos a la pandemia.

El ojo en los rendimientos

Para el resto de la jornada, el mercado de bonos seguirá siendo de lo más relevante para el USD/JPY, junto con lo que pueda pasar con las acciones en Wall Street. De importancia para los títulos gubernamentales podrían ser las declaraciones de varios funcionarios de la Reserva Federal el lunes, en donde se resaltan las de Leal Brainard (gobernador de la Fed) y John Williams (Fed de Nueva York) que serán las primeras tras la reunión de la Fed del pasado miércoles.

En lo que respecta al calendario económico de datos, se publicará en EE.UU. a las 12:30 GMT el reporte de pedidos de bienes duraderos (consenso: +0.7%) y luego a las 14:30 GMT el índice manufacturero de la Fed de Dallas de septiembre.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price110.94
Today Daily Change0.24
Today Daily Change %0.22
Today daily open110.7
 
Trends
Daily SMA20109.89
Daily SMA50109.88
Daily SMA100109.89
Daily SMA200108.26
 
Levels
Previous Daily High110.79
Previous Daily Low110.25
Previous Weekly High110.79
Previous Weekly Low109.12
Previous Monthly High110.8
Previous Monthly Low108.72
Daily Fibonacci 38.2%110.59
Daily Fibonacci 61.8%110.46
Daily Pivot Point S1110.37
Daily Pivot Point S2110.04
Daily Pivot Point S3109.83
Daily Pivot Point R1110.91
Daily Pivot Point R2111.12
Daily Pivot Point R3111.45

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes, acercándose al nivel de 1.1600. Sin datos importantes que impulsen el mercado, el par está luchando por encontrar dirección. Un sentimiento más calmado en torno a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, dejando al Euro con poco margen para recuperarse.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.