|

USD/JPY se recupera por encima de 109.50 por la mejora del sentimiento

El par USD/JPY se ha recuperado por encima del nivel de 109.50 durante la sesión americana, como respuesta a una mejora en el sentimiento del mercado después de que las noticias informaran de que Trump retrasará los aranceles sobre las importaciones de automóviles europeos. En el momento de escribir, el par cotiza en 109.50, perdiendo un 0.08% en el día.

Durante la primera mitad del día, el par había estado bajo presión bajista, devolviendo el movimiento al alza del día anterior y cayendo a un mínimo diario alrededor del nivel de 109.15, debido a la incertidumbre en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, que afectaban al sentimiento del mercado y movían los flujos monetarios hacia el refugio seguro del yen japonés.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha repetido hoy que tenían mucho trabajo por hacer en las negociaciones comerciales con China, agregando que probablemente irá a Pekín en algún momento en el futuro cercano para una nueva ronda de conversaciones.

Debido a estas incertidumbres, el sentimiento del mercado era sombrío, con los índices bursátiles de EE.UU. empezando el día en territorio negativo y con el índice de volatilidad del CBOE, el indicador del miedo de Wall Street, subiendo un 5% en el día después de la brusca caída de ayer.

Sin embargo, el anuncio de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planeaba retrasar los aranceles a las importaciones de automóviles europeos durante seis meses ha mejorado el sentimiento del mercado y ha afectado al yen japonés.

Niveles técnicos del USD/JPY

Como Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet, escribe: " El par USD/JPY está bajista según las lecturas técnicas intradía, ya que, en el gráfico de 4 horas, reanudó su declive después de no superar una SMA de 20 bajista, mientras que las SMA de 100 y 200 continúan hacia el sur muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado caen después de un intento fallido de volver a entrar en terreno positivo, manteniendo fuertes pendientes bajistas, también favoreciendo otro tramo bajista.

Niveles de soporte: 109.10 108.80 108.50

Niveles de resistencia: 109.45 109.90 110.10”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.