|

USD/JPY se recupera desde los mínimos diarios, aún en negativo por debajo de 108.00

  • La escalada de las tensiones geopolíticas beneficia al estado de refugio seguro del JPY.
  • Un repunte continuo en los rendimientos de los bonos de EE.UU. ofrece cierto soporte.
  • El foco de atención permanece en las reuniones de los bancos centrales de esta semana: FOMC y BoJ.

El par USD/JPY está teniendo problemas para aprovechar su buen rebote intradiario, de alrededor de 40 pips desde los mínimos del hueco de apertura bajista semanal, y se mantiene en territorio negativo, por debajo del nivel de 108.00.

El yen japonés de refugio seguro tuvo un fuerte impulso al comienzo de una nueva semana como reacción a las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente después de los ataques del fin de semana en las instalaciones de refinación de Arabia Saudita en Abqaiq, que golpearon a más del 5% del suministro de petróleo mundial.

El estado de ánimo de aversión al riesgo podría continuar limitando al par

El grupo hutí de Yemen, alineado con Irán, se atribuyó la responsabilidad del ataque, pero Estados Unidos apuntó directamente a Irán. La noticia benefició y condujo algunos flujos monetarios hacia las monedas tradicionales de refugio seguro, como el yen japonés, y condujo a un hueco de apertura bajista de más de 60 pips en el par

Sin embargo, el USD/JPY logró encontrar un soporte decente cerca de 107.50 a raíz de un aumento de continuación en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. De hecho, el rendimiento del bono de referencia a 10 años subió al nivel más alto desde el 2 de agosto y se mantiene respaldado por el renovado optimismo comercial entre Estados Unidos y China. 

Mientras tanto, el dólar estadounidense no logró obtener ningún soporte significativo del aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y se mantiene a la defensiva, lo que finalmente parece ser el único factor que no permite a los alcistas del par a extender el rebote intradía desde cerca de los mínimos de una semana

Además, la reticencia de los inversores a posicionarse agresivamente antes de la muy esperada reunión del FOMC de esta semana del 17 al 18 de septiembre, que junto con la actualización de la política monetaria del BoJ del jueves, podría ayudar a determinar el próximo movimiento direccional del par. 

Mientras tanto, parece probable que el par oscile en una rango estrecho ante la ausencia de comunicados económicos relevantes desde EE.UU., aunque cualquier deterioro adicional en el sentimiento de riesgo global podría continuar ejerciendo cierta presión a la baja y limitar cualquier movimiento al alza significativo.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.86
Cambio Diario de Hoy-0.23
Cambio Diario de Hoy %-0.21
Apertura Diaria de Hoy108.09
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria106.67
SMA de 50 Diaria107.15
SMA de 100 Diaria108.12
SMA de 200 Diaria109.43
Niveles
Máximo Previo Diario108.26
Mínimo Previo Diario107.91
Máximo Previo Semanal108.26
Mínimo Previo Semanal106.76
Máximo Previo Mensual109.32
Mínimo Previo Mensual104.45
Fibonacci Diario 38.2%108.04
Fibonacci Diario 61.8%108.13
Punto Pivote Diario S1107.91
Punto Pivote Diario S2107.73
Punto Pivote Diario S3107.55
Punto Pivote Diario R1108.27
Punto Pivote Diario R2108.45
Punto Pivote Diario R3108.63

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.