USD/JPY se mantiene en máximos semanales en torno a 136.50 tras datos de EE.UU.


  • PIB en el primer trimestre se contrajo al 1.6%.
  • El dólar se mantiene con firmeza, mientras el yen cae, pese a aversión al riesgo.
  • USD/JPY muy cerca del máximo en décadas de la semana pasada.

Tras los datos de crecimiento de EE.UU. el USD/JPY se mantuvo operando en torno a 136.50, en zona de máximos en una semana. El yen muestra debilidad el miércoles pese a la baja en los mercados de renta variable.

El par tocó fondo el miércoles en el inicio de la sesión europea en 135.73, pero luego rebotó con fuerza trepando hasta 136.59, el máximo nivel desde el 22 de junio. De esta forma el USD/JPY queda a un paso de marcar nuevos máximo en más de dos décadas, de superar el techo de la semana pasada que se ubica en 136.70.

Las acciones en Wall Street apuntan a una apertura sin grandes cambios, tras el desplome del martes. En Europa las principales plazas caen. Los temores por una recesión vuelven a la escena. Dicho contexto el miércoles no está ayudando al yen. Los rendimientos de los bonos del Tesoro no registran cambios relevantes.

En EE.UU. se conoció una nueva estimación de crecimiento del PIB del primer trimestre que fue revisado a la baja desde una contracción del 1.5% al 1.6%. Este dato no tuvo impacto en el mercado, ya que se trata de datos del período de enero a marzo.

El foco ahora pasa al foro del Banco Central Europeo que se desarrolla en Portugal. Comenzará en breve un panel de discusión del que son parte Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal), Christine Lagarde (presidenta del Banco Central Europeo) y Andrew Bailey (gobernador del Banco de Inglaterra).

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy 136.57
Cambio Diario de Hoy 0.45
Cambio Diario de Hoy % 0.33
Apertura Diaria de Hoy 136.12
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 133.95
SMA de 50 Diaria 130.83
SMA de 100 Diaria 125.11
SMA de 200 Diaria 119.48
 
Niveles
Máximo Previo Diario 136.38
Mínimo Previo Diario 135.11
Máximo Previo Semanal 136.72
Mínimo Previo Semanal 134.26
Máximo Previo Mensual 131.35
Mínimo Previo Mensual 126.36
Fibonacci Diario 38.2% 135.9
Fibonacci Diario 61.8% 135.6
Punto Pivote Diario S1 135.36
Punto Pivote Diario S2 134.6
Punto Pivote Diario S3 134.09
Punto Pivote Diario R1 136.63
Punto Pivote Diario R2 137.14
Punto Pivote Diario R3 137.9

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS