USD/JPY recupera pérdidas iniciales y vuelve a subir por encima de 113.50


  • USD/JPY atrae algunas compras cerca de la región de 113.35, aunque carece de seguimiento.
  • Los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses extienden cierto apoyo al par; una modesta debilidad del USD limita las ganancias.
  • El foco está ahora el informe del IPC estadounidense y las minutas del FOMC para un nuevo impulso direccional.

El par USD/JPY se ha recuperado de una caída intradía y ha vuelto a subir por encima de 113.50, cerca del extremo superior de su rango de negociación diario, durante la sesión europea.

El par ha capturado algunas compras en niveles más bajos el miércoles y se ha recuprado más de 25 pips dede los mínimos diarios, alrededor de la región de 113.35, aunque ha carecido de un fuerte seguimiento. La reciente ampliación del diferencial de rendimiento de los bonos gubernamentales entre Estados Unidos y Japón ha sido vista como un factor clave que ha alejado los flujos monetarios del yen japonés y ha ofrecido cierto apoyo al par USD/JPY.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses han estado repuntando desde finales de septiembre, cuando la Fed señaló que comenzaría a reducir sus compras de bonos a finales de 2021. De hecho, el rendimiento del bono gubernamental estadounidense a 10 años de referencia se disparó a máximos de cuatro meses el viernes. Por otro lado, la política de control de la curva de rendimientos del Banco de Japón ha mantenido el rendimiento del bono gubernamental japonés a 10 años cerca de cero.

Los mercados también podrían haber comenzado a descontar en el precio la posibilidad de una subida de tasas de interés en 2022 para contrarrestar el riesgo de que la inflación se volviera demasiado alta. Esto ha sido visto como otro factor que ha empujado los rendimientos de los bonos al alza. Dicho esto, una modesta debilidad del dólar estadounidense ha limitado cualquier ganancia adicional para el par USD/JPY en medio de un tono de riesgo más suave, que tiende a beneficiar al JPY de refugio seguro.

Las preocupaciones de que un repunte generalizado de los precios de las materias primas avivará la inflación, unto con las señales de una desaceleración económica mundial, han estado alimentando las especulaciones sobre el retorno de la estanflación. Aparte de esto, los temores sobre un contagio de la crisis de deuda de Evergrand en China han pesado en el sentimiento de los inversores. Esto ha sido evidente por el sentimiento de precaución predominante en torno a los mercados busátiles globales.

Aparte de esto, las condiciones de sobrecompra en los gráficos a corto plazo podrían impedir aún más a los alcistas abrir posiciones agresivas alrededor del par USD/JPY. Los inversores esperan ahora la publicación de las cifras de inflación de los consumidores estadounidenses y las minutas de la reunión de política monetaria del FOMC para medir el camino de la Fed en la normalización de la política monetaria.

Esto jugará un papel clave en influir en la dinámica de precios del USD a corto plazo. Esto, junto con el sentimiento de riesgo más amplio del mercado, debería determinar el siguiente movimiento direccional del par.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy 113.56
Cambio Diario de Hoy -0.05
Cambio Diario de Hoy % -0.04
Apertura Diaria de Hoy 113.61
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 110.99
SMA de 50 Diaria 110.35
SMA de 100 Diaria 110.22
SMA de 200 Diaria 108.76
 
Niveles
Máximo Previo Diario 113.79
Mínimo Previo Diario 113
Máximo Previo Semanal 112.25
Mínimo Previo Semanal 110.82
Máximo Previo Mensual 112.08
Mínimo Previo Mensual 109.11
Fibonacci Diario 38.2% 113.49
Fibonacci Diario 61.8% 113.3
Punto Pivote Diario S1 113.15
Punto Pivote Diario S2 112.68
Punto Pivote Diario S3 112.36
Punto Pivote Diario R1 113.93
Punto Pivote Diario R2 114.25
Punto Pivote Diario R3 114.72

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD tiene una postura bajista limitada mientras cotice encima de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD tiene una postura bajista limitada mientras cotice encima de 3.325$

El metal brillante rebotó desde un soporte clave de Fibonacci en torno a 3.325$.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto

El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS