0
|

USD/JPY recupera parte de las pérdidas iniciales a mínimos semanales, todavía por debajo de 114.00

  • El USD/JPY continúa perdiendo terreno por tercer día consecutivo y cae a un nuevo mínimo semanal.
  • El sentimiento de aversión al riesgo beneficióa al JPY de refugio seguro y ejerce presión sobre el par en medio del retroceso de los rendimientos de los bonos.
  • Las expectativas optimistas de la Fed actúan como un viento de cola para el USD y ayudan a limitar cualquier pérdida adicional.

El par USD/JPY se mueve a la baja durante la sesión europea del viernes, aunque ha logrado recuperar algunos pips desde el mínimo semanal establecido anteriomente en el día cerca de 113.60. En el momento de escribir, el par se recupera hacia 113.94, todavía perdiendo un -0.23% en el día.

El par extendió la caída de rechazo de esta semana desde el nivel psicológico clave de 115.00 y fue testigo de algunas ventas de continuación por tercer día consecutivo el viernes. El movimiento descendente arrastró al par USD/JPY de nuevo cerca del mínimo mensual y se debe a una combinación de factores.

Las preocupaciones de que el aumento de los costes de endeudamiento podría afectar las perspectivas de ganancias para las empresas moderaron el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo percibido percibidos. Esto fue evidente desde un tono más débil alrededor de los mercados busátiles, lo que obligó a los inversores a refugiarse en monedas de refugio seguro, como el yen japonés.

Los bajistas del par tomaron aún más indicaciones de la actual caída de retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos desde máximos de varios años, lo que pesó sobre el dólar estadounidense. Dicho esto, las perspectivas de un endurecimiento más rápido de las políticas monetarias por parte de la Fed actuaron como un viento de cola por el USD y ayudaron a limitar las pérdidas para el USD/JPY.

Los inversores parecen convencidos de que la Fed comenzaría a subir las tasas de interés en marzo para combatir la inflación obstinadamente alta y han estado valorando en el precio la posibilidad de un total de cuatro subidas de tasas en 2022. Por lo tanto, el foco del mercado seguirá pegado a la próxima reunión de política monetaria del FOMC del 25 al 26 de enero.

El resultado será analizado en busca de nuevas pistas y señales más claras sobre el probable momento en que la Fed comenzará su ciclo de subida de tipos. Esto, a su vez, jugará un papel clave en influir en la dinámica de precios del USD a corto plazo y ayudar a determinar el siguiente movimiento direccional para el par USD/JPY.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos estadounidenses impulsarán la demanda en torno al dólar. Aparte de esto, los invesores tomarán indicaciones del sentimiento de riesgo de mercado más amplio para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo alrededor del par USD/JPY en medio de la ausencia de publicaciones económicas relevantes desde los Estados Unidos el viernes.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy113.94
Cambio Diario de Hoy-0.26
Cambio Diario de Hoy %-0.23
Apertura Diaria de Hoy114.2
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.97
SMA de 50 Diaria114.33
SMA de 100 Diaria113.2
SMA de 200 Diaria111.45
 
Niveles
Máximo Previo Diario114.55
Mínimo Previo Diario113.96
Máximo Previo Semanal115.85
Mínimo Previo Semanal113.48
Máximo Previo Mensual115.21
Mínimo Previo Mensual112.56
Fibonacci Diario 38.2%114.19
Fibonacci Diario 61.8%114.32
Punto Pivote Diario S1113.93
Punto Pivote Diario S2113.65
Punto Pivote Diario S3113.34
Punto Pivote Diario R1114.51
Punto Pivote Diario R2114.82
Punto Pivote Diario R3115.1

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.