|

USD/JPY recupera las pérdidas iniciales y regresa a la región de 104.70

  • USD/JPY tiene dificultades para ganar una tracción significativa y permanece atrapado dentro de un rango.
  • La incertidumbre política en EE.UU. mantienen a los alcistas del USD a la defensiva y limita la subida del par.
  • El optimismo del mercado pesa sobre el JPY de refugio seguro y podría ayudar a limitar las pérdidas más profundas del par.

El par USD/JPY carece de un sesgo direccional firme y permanece atrapado dentro de un rango durante la sesión europea del martes. En el momento de escribir, el par se recupera de una caída inicial a la región de 104.50 y cotiza prácticamente sin cambios en el día alrededor del nivel de 104.70, aunque carece de una fuerte continuación en cualquier dirección.

Una combinación de factores divergentes no ha logrado proporcionar un impulso significativo al par y ha conducido a movimientos de precios moderados y limitados dentro de un rango durante la primera mitad de la acción comercial. A pesar de las preocupaciones sobre las posibles consecuencias económicas de los bloqueos inducidos por el coronavirus en los países occidentales, el sentimiento optimista del mercado ha pesado sobre el yen japonés de refugio seguro y ha ayudado a limitar la caída del par USD/JPY.

Por otro lado, los alcistas del dólar estadounidense se han abstenido de abrir nuevas posiciones y prefieren esperar al margen en medio de la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses. Las encuestas de opinión han estado indicando una ventaja para el candidato demócrata Joe Biden. Sin embargo, los inversores se han abstenido de apostar por un resultado en particular ya que la diferencia en los estados clave del campo de batalla es muy ajustada. Esto, a su vez, ha limitado cualquier subida significativa para el par USD/JPY.

Desde una perspectiva técnica, el par falló por delante del nivel psicológico clave de 105.00 el lunes. El posterior retroceso sugiere que el reciente rebote desde cerca del nivel de 104.00, en mínimos de un mes, podría haber perdido impulso, lo que justifica cierta cautela para los alcistas.

Dicho esto, será prudente esperar a que se produzcan algunas ventas de continuación sólidas antes de que los inversores empiecen a posicionarse nuevamente para la reanudación del movimiento bajista a corto plazo. Por otro lado, una fuerza sostenida más allá del nivel de 105.00 anulará la perspectiva bajista y allanará el camino para ganancias adicionales, posiblemente hacia la zona de resistencia de 105.50-60.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy104.73
Cambio Diario de Hoy-0.07
Cambio Diario de Hoy %-0.07
Apertura Diaria de Hoy104.8
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.14
SMA de 50 Diaria105.46
SMA de 100 Diaria106.03
SMA de 200 Diaria107.1
 
Niveles
Máximo Previo Diario104.95
Mínimo Previo Diario104.53
Máximo Previo Semanal105.06
Mínimo Previo Semanal104.03
Máximo Previo Mensual106.11
Mínimo Previo Mensual104.03
Fibonacci Diario 38.2%104.79
Fibonacci Diario 61.8%104.69
Punto Pivote Diario S1104.57
Punto Pivote Diario S2104.34
Punto Pivote Diario S3104.16
Punto Pivote Diario R1104.99
Punto Pivote Diario R2105.18
Punto Pivote Diario R3105.41

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.