|

USD/JPY recupera las modestas pérdidas intradía y retoma el nivel 135.00

  • Una combinación de factores ayudó al USD/JPY a atraer algunas compras cerca de la zona de 134.35 el viernes.
  • El impulso del riesgo, la ampliación del diferencial de rendimiento entre EE.UU. y Japón pesó sobre el refugio seguro del JPY.
  • La divergencia de políticas entre la Fed y el Banco de Japón sugiere que el retroceso desde el máximo de 24 años ha seguido su curso.

El par USD/JPY atrajo algunas compras cerca de la zona de 134.35 el viernes y recuperó más de 85 pips desde el mínimo diario. El par volvió a subir por encima del nivel psicológico clave 135.00 durante la mitad de la sesión europea, aunque no hubo compras de seguimiento.

El importante descenso de los precios de las materias primas esta semana parece haber aliviado los temores sobre el persistente aumento de las presiones inflacionistas e impulsado el ánimo de los inversores. Esto, a su vez, desencadenó un repunte del apetito de riesgo, que fue cortesía de la fuerte subida de los mercados de renta variable mundiales y redujo la demanda de los activos tradicionales de refugio, incluido el yen japonés.

Una buena recuperación del sentimiento de riesgo global permitió que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. repuntaran desde el mínimo de casi dos semanas alcanzado el jueves. Esto dio lugar a un aumento de la brecha entre los rendimientos de los bonos estadounidenses y japoneses, lo que, junto con una gran divergencia en la orientación de la política monetaria adoptada por el Banco de Japón y la Fed, socavó aún más el yen.

Cabe recordar que el Banco de Japón decidió la semana pasada mantener el programa de estímulo masivo y se comprometió a defender el tope del 0.25% para el rendimiento del JGB a 10 años con el fin de apoyar una economía todavía frágil. Por el contrario, la Fed sigue en camino de mantener la senda de endurecimiento de su política y se espera que vuelva a subir los tipos de interés en 75 puntos básicos en julio para frenar la creciente inflación.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su segundo día de comparecencia ante el Congreso el jueves, reafirmó las apuestas del mercado y subrayó un compromiso incondicional para controlar la inflación, incluso en medio de los riesgos para el crecimiento. Esto, a su vez, favorece a los toros del dólar, aunque las especulaciones de que una mayor depreciación del yen podría forzar alguna forma de intervención práctica podrían limitar el par USD/JPY. 

Los participantes del mercado esperan ahora el discurso programado del presidente de la Fed de San Luis, James Bullard. Los operadores seguirán atentos a los datos económicos de EE.UU.: la revisión del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan y las ventas de viviendas nuevas. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, la dinámica de los precios del dólar y el sentimiento de riesgo más amplio, debería dar cierto impulso al par USD/JPY.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy135.13
Cambio Diario de Hoy0.18
Cambio Diario de Hoy %0.13
Apertura Diaria de Hoy134.95
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria132.78
SMA de 50 Diaria130.34
SMA de 100 Diaria124.5
SMA de 200 Diaria119.09
 
Niveles
Máximo Previo Diario136.3
Mínimo Previo Diario134.26
Máximo Previo Semanal135.6
Mínimo Previo Semanal131.5
Máximo Previo Mensual131.35
Mínimo Previo Mensual126.36
Fibonacci Diario 38.2%135.04
Fibonacci Diario 61.8%135.52
Punto Pivote Diario S1134.04
Punto Pivote Diario S2133.14
Punto Pivote Diario S3132
Punto Pivote Diario R1136.08
Punto Pivote Diario R2137.21
Punto Pivote Diario R3138.12

        

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1800 a la espera de los datos de la Eurozona y Alemania

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1780 durante las horas asiáticas del martes. El par se aprecia a medida que el Euro gana terreno antes de las cifras de producción industrial de la Eurozona ajustadas estacionalmente para julio y los datos del sentimiento económico de la encuesta ZEW de Alemania para septiembre.

GBP/USD alcanza un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en su nivel más alto desde principios de julio por encima de 1.3600 durante la sesión europea del martes. Los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo de la OIT se mantuvo estable en el 4.7% en los tres meses hasta julio, como se esperaba. Más tarde en el día, los inversores seguirán de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU.

El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USD

El Oro entra en una fase de consolidación alcista tras alcanzar un nuevo máximo histórico a primera hora de este martes. Las crecientes expectativas a un recorte de tasas de la Fed continúan debilitando al USD y beneficiando a la materia prima sin rendimiento. Las condiciones de sobrecompra extrema limitan el alza antes de los eventos clave de los bancos centrales de esta semana.

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.