|

USD/JPY recorta pérdidas y rebota hacia 114.50

  • El dólar se muestra débil el miércoles, DXY cae tras tres días.
  • El yen pierde fuerza con rebote en los mercados de renta variable.
  • USD/JPY mantiene un sesgo bajista, aunque sigue sobre 114.00,

El USD/JPY está cayendo en forma modesta el miércoles. El par llegó hora atrás a caer hasta 114.19, el nivel más bajo en dos días. Luego rebotó y regresó a la zona de 114.50. Aún no consigue cambiar el sesgo intradiario y se muestra vulnerable. Una suba sobre 114.60, modificaría el tono a favor del alza.

Los mercados europeos están subiendo el miércoles, y también lo hacen los futuros de los principales índices de Wall Street. La mejora en el humor de los mercados y la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro son factores que juegan en contra del yen y limitan las bajas del USD/JPY.

En lo que respecta a datos, en EE.UU. el miércoles se publicarán del sector inmobiliario con el dato de permisos de construcciones e inicio de viviendas de diciembre. No deberían de generar un gran impacto. La atención está puesta sobre lo que será la próxima semana la reunión de la Reserva Federal.

Panorama de corto plazo

El USD/JPY no pudo regresar sobre la media móvil de 20 días (114.95), que se está achatando y tornándose bajista. Un regreso sobre 115.00, removería la actual debilidad, dejando al dólar fortalecido y por encima de una línea de tendencia bajista de corto plazo. Pero por el momento, el sesgo es bajista en un contexto de consolidación.

Un cierre diario por debajo de 114.10, sería una señal de más bajas por delante. El siguiente soporte está en 113.75 y luego el mínimo reciente en 113.50

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy114.48
Cambio Diario de Hoy-0.14
Cambio Diario de Hoy %-0.12
Apertura Diaria de Hoy114.62
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.97
SMA de 50 Diaria114.32
SMA de 100 Diaria113.11
SMA de 200 Diaria111.39
 
Niveles
Máximo Previo Diario115.06
Mínimo Previo Diario114.45
Máximo Previo Semanal115.85
Mínimo Previo Semanal113.48
Máximo Previo Mensual115.21
Mínimo Previo Mensual112.56
Fibonacci Diario 38.2%114.83
Fibonacci Diario 61.8%114.68
Punto Pivote Diario S1114.36
Punto Pivote Diario S2114.1
Punto Pivote Diario S3113.75
Punto Pivote Diario R1114.97
Punto Pivote Diario R2115.32
Punto Pivote Diario R3115.59

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.