|

USD/JPY permanece confinado en un rango ajustado por debajo de 110

  • El secretario del Tesoro de Estados Unidos dice que el acuerdo de la fase dos tendrá reversiones arancelarias.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años borra un 1% el miércoles.

El par USD/JPY no pudo mantenerse por encima de 110 después de renovar su nivel más alto desde mediados de mayo a 110.21 el martes y parece haber entrado en una fase de consolidación el miércoles a medida que los mercados esperan que se publiquen los detalles del acuerdo comercial de la primera fase entre Estados Unidos y China. Al momento de escribir, el par bajó un 0.08% en el día a 109.89.

En una entrevista con CNBC el martes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Mnuchin, dijo que tendrán reducciones arancelarias adicionales en la fase dos del acuerdo para ayudar a mejorar el sentimiento del mercado en las primeras horas de negociación de la sesión estadounidense.

El rendimiento poco inspirador del USD limita las ganancias del par

Sin embargo, la debilidad generalizada del USD hizo difícil que el par ganara tracción. El índice del dólar estadounidense, que cayó a un mínimo semanal de 97.23 más temprano en el día, bajó un 0.06% a 97.33. 

​​​​Con respecto a los datos, el Índice de Precios de Producción (IPP) subió en diciembre 0.1%, por debajo del 0.2% del consenso del mercado, en noviembre se había mantenido sin cambios. La tasa anual subió de 1.1% a 1.3%. El Índice de Precios de Producción (IPP) subió en diciembre 0.1%, por debajo del 0.2% del consenso del mercado, en noviembre se había mantenido sin cambios. La tasa anual subió de 1.1% a 1.3%. En lo que respecta al índice sin incluir alimentación, ni energía, el IPP subió 0.1% debajo del 0.2% esperado por analistas, la tasa anual pasó de 1.3% a 1.1%. 

Más importante aún, los inversores prestarán mucha atención a los detalles del acuerdo comercial de fase uno y evaluarán su impacto potencial en la economía global. Si el apetito por el riesgo regresa en la segunda mitad del día, podríamos ver al par probar el nivel crítico de 110 una vez más.

Finalmente, los pedidos de máquinas y los datos del IPP de Japón se publicarán el jueves.

Niveles técnicos



 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1500

El EUR/USD mantiene su sesgo bajista bien establecido por cuarto día consecutivo el martes, alcanzando esta vez nuevos mínimos de tres meses cerca de 1.1480. El par sigue bajo presión, impulsado por el fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en el calendario, los operadores ahora están atentos a las declaraciones de los funcionarios del banco central.

GBP/USD abre la puerta a una visita a 1.3000

El GBP/USD amplió su caída el martes, deslizándose a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento del coste de los préstamos añadieron presión vendedora alrededor de la libra junto con el sólido rendimiento del Dólar estadounidense.

El Oro se mantiene estable cerca de sus recientes mínimos

El Oro extiende su retroceso el martes, deslizándose de nuevo a la región de 3.950$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días, ya que el Dólar estadounidense más fuerte lastró los precios. El metal sigue bajo presión mientras los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque los rendimientos más suaves del Tesoro están ayudando a limitar más pérdidas por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.