0
|

USD/JPY no logra recuperarse y apunta a los mínimos de noviembre

  • El yen japonés fue uno de los que más ganó el jueves en medio de un menor rendimiento de los bonos.
  • El dólar sigue afectado por las minutas del FOMC.
  • El USD/JPY está a punto de registrar el cierre diario más bajo en casi tres meses.

El USD/JPY ronda la región de 138.15/20, manteniendo un tono bajista ante la debilidad del dólar, pero también ante el fortalecimiento del yen japonés. El par tocó fondo en 138.04, el mínimo desde el 15 de noviembre, antes de rebotar modestamente al alza.

Mientras el USD/JPY se mantenga por debajo de 138.50, parece probable que haya más pérdidas. El soporte inmediato es la zona de 138.00, seguido por el mínimo de noviembre en 137.65. El par está en camino hacia el cierre diario más bajo desde el 26 de agosto, otra señal bajista.

El dólar bajo presión

El dólar se encuentra bajo presión desde el miércoles. Las minutas del FOMC se sumaron al tono negativo. Las expectativas de que la Fed podría ralentizar el ritmo de subida de los tipos de interés ya en la próxima reunión, el 13/14 de diciembre, pesaron sobre el dólar e impulsaron a los bonos del Tesoro. El rendimiento a 10 años en EE.UU. cayó hasta el 3.68%, acercándose al mínimo mensual. El índice DXY está cayendo un 0.35%, cotizando a 105.75, dirigiéndose al cierre diario más bajo desde mediados de agosto.

El descenso de los rendimientos de los bonos impulsó al yen en general. La divisa se encuentra entre las que mejor se comportan en una sesión tranquila. Wall Street está cerrado debido a un día festivo en los Estados Unidos (Día de Acción de Gracias).

El resto de la semana no se publicarán datos económicos en Estados Unidos. En Japón, el viernes se publicará el Índice de Precios al Consumo IPC de Tokio. Será una sesión acortada en Wall Street que retomará su actividad normal el lunes.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy138.26
Hoy cambio diario-1.23
Hoy Variación diaria %-0.88
Apertura diaria de hoy139.49
 
Tendencias
SMA20 diaria143.68
SMA50 diario144.94
SMA100 diario141.12
SMA200 diario133.72
 
Niveles
Máximo diario anterior141.61
Mínimo diario anterior139.17
Máximo semanal anterior140.8
Mínimo semanal anterior137.67
Máximo mensual anterior151.94
Mínimo mensual anterior143.53
Fibonacci diario del 38,2%140.1
Fibonacci diario del 61,8%140.68
Punto Pivote Diario S1138.57
Punto Pivote Diario S2137.64
Punto Pivote Diario S3136.12
Punto Pivote Diario R1141.01
Punto Pivote Diario R2142.54
Punto Pivote Diario R3143.46

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.