|

USD/JPY los intentos alcistas permanecen limitados por debajo de 104.75

  • USD/JPY rebota desde 104.00, limitado por debajo de 104.75
  • El dólar está consolidando pérdidas con los inversores en un estado de ánimo cauteloso.
  • El quiebre de 104.00 podría acelerar la tendencia bajista del USD.

El dólar estadounidense cotiza con un tono ligeramente negativo frente al yen japonés el viernes, con la recuperación del par desde el mínimo de 104.00 el jueves estancado por debajo de 104.75.

El dólar consolida pérdidas en un mercado cauteloso

El dólar se ha estado moviendo hacia adelante y hacia atrás dentro de los rangos anteriores el viernes, sin poder realizar una recuperación significativa desde un nivel de soporte clave en 104.00. Las crecientes preocupaciones sobre el impacto económico de la segunda ronda de cierres en Europa y el estado de ánimo cauteloso del mercado que anticipa una elección impugnada en los EE.UU. mantienen limitados a a raya a los alcistas del USD/JPY.

En el frente macroeconómico, los datos optimistas sobre ingresos y egresos personales estadounidenses, que han mostrado incrementos mayores de lo esperado en septiembre, han sido prácticamente ignorados por los mercados.

La tendencia bajista del USD/JPY podría acelerarse por debajo de 104.00

Una perspectiva técnica muestra que el par es neutral, a corto plazo con riesgos sesgados a la baja, según la analista principal de FXStreet, Valeria Bednarik, quien señala el soporte clave en 104.00: “ El gráfico de 4 horas muestra que no pudo retener terreno por encima de una SMA de 20 bajista, actualmente por debajo de la misma. Las SMA de 100 y 200 mantienen sus pendientes bajistas muy por encima de la más corta, todas ellas indicando una presión de venta prevalente. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se mantienen en niveles neutrales, sin una fuerza direccional clara. El par ha tocado fondo alrededor de 104.00 en septiembre, y una vez más en octubre, con una ruptura por debajo de la región abriendo las puertas para una caída más pronunciada."

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy104.66
Cambio Diario de Hoy0.04
Cambio Diario de Hoy %0.04
Apertura Diaria de Hoy104.62
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.23
SMA de 50 Diaria105.51
SMA de 100 Diaria106.08
SMA de 200 Diaria107.15
 
Niveles
Máximo Previo Diario104.73
Mínimo Previo Diario104.03
Máximo Previo Semanal105.75
Mínimo Previo Semanal104.34
Máximo Previo Mensual106.55
Mínimo Previo Mensual104
Fibonacci Diario 38.2%104.46
Fibonacci Diario 61.8%104.3
Punto Pivote Diario S1104.18
Punto Pivote Diario S2103.76
Punto Pivote Diario S3103.48
Punto Pivote Diario R1104.89
Punto Pivote Diario R2105.16
Punto Pivote Diario R3105.59

              

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.