0
|

USD/JPY extiende la caída a nuevos mínimos de dos semanas cerca de 109.00

  • El USD/JPY continúa presionando a la baja en los inicios de la sesión estadounidense.
  • El USD lucha por encontrar demanda después de los datos de las solicitudes iniciales de desempleo.
  • El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años está perdiendo más del 1% el jueves.

El USD/JPY extendió su caída diaria en los inicios de la sesión estadounidense y tocó su nivel más bajo en dos semanas en 109.00. Al momento de escribir, el par bajó un 0.7% en el día a 109.08.

DXY desciende hacia 92.00

La presión vendedora que rodea al dólar parece estar pesando sobre el USD/JPY el jueves. Después de que los datos publicados por el Departamento de Trabajo de EE.UU. mostraran que las solicitudes iniciales de desempleo semanales aumentaron a 744.000, en comparación con la estimación de los analistas de 680.000, el índice del dólar estadounidense (DXY) cayó a un mínimo diario de 92.14. Por el momento, el DXY está perdiendo un 0.28% a 92.17.

Además, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia está cayendo un 1.7% en el día, aumentando la presión bajista sobre el USD/JPY.

Mientras tanto, los principales índices de Wall Street parecen abrir en territorio positivo con los futuros del S&P 500 subiendo un 0.3%. Si los flujos de riesgo comienzan a dominar los mercados financieros en la segunda mitad del día, el JPY podría tener dificultades para mantener su fortaleza y limitar la caída del USD/JPY. Más tarde, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y el presidente del FOMC, Jerome Powell, pronunciarán discursos.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy109.08
Cambio Diario de Hoy-0.77
Cambio Diario de Hoy %-0.70
Apertura Diaria de Hoy109.85
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.45
SMA de 50 Diaria107.36
SMA de 100 Diaria105.58
SMA de 200 Diaria105.65
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.94
Mínimo Previo Diario109.58
Máximo Previo Semanal110.97
Mínimo Previo Semanal109.37
Máximo Previo Mensual110.97
Mínimo Previo Mensual106.37
Fibonacci Diario 38.2%109.8
Fibonacci Diario 61.8%109.72
Punto Pivote Diario S1109.64
Punto Pivote Diario S2109.43
Punto Pivote Diario S3109.27
Punto Pivote Diario R1110
Punto Pivote Diario R2110.15
Punto Pivote Diario R3110.36

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.