|

USD/JPY desciende por debajo de 113.00, su nivel más bajo desde el 11 de octubre

  • Una combinación de factores arrastró al USD/JPY al nivel más bajo desde el martes 11 de octubre.
  • A pesar de COVID-19, la aversión al riesgo benefició al JPY - refugio seguro y ejerció una gran presión.
  • Una fuerte caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses pesó sobre el USD y contribuyó a la caída.

El par USD/JPY mantuvo su tono fuertemente ofrecido durante los inicios de la sesión americana y se vio por última vez operando en la zona de 112.75-70, o el nivel más bajo desde el 11 de octubre.

Tras los movimientos de precios bidireccionales del día anterior, el par USD/JPY se encontró con nuevas ofertas el martes y prolongó su retroceso desde un máximo de casi cinco años, alrededor de la zona de 115.50 tocados la semana pasada. El impulso de aversión al riesgo en los mercados proporcionó un fuerte impulso al yen japonés como refugio seguro. Esto, junto con una debilidad generalizada del dólar estadounidense, contribuyó a la caída continua del par.

El sentimiento de riesgo global se vio afectado en medio de crecientes preocupaciones sobre las posibles consecuencias económicas de la propagación de la nueva variante del coronavirus. Las preocupaciones del mercado se exacerbaron aún más después de que el director ejecutivo de la farmacéutica Moderna advirtiera que las vacunas existentes serán mucho menos efectivas para combatir Omicron que las cepas anteriores de COVID-19.

Mientras tanto, los acontecimientos que rodearon la saga del coronavirus hicieron retroceder las expectativas del mercado sobre el momento probable en que la Fed comenzaría a ajustar su política monetaria. De hecho, los mercados monetarios ahora indican una subida de tipos de 25 pb en septiembre de 2022 en comparación con julio de 2022. Esto, junto con el vuelo global hacia la seguridad, desencadenó una fuerte caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Esto, a su vez, pesó mucho sobre el dólar y fue visto como otro factor que agravó la presión bajista que rodea al par USD/JPY. Aparte de esto, la caída podría atribuirse además a algunas ventas técnicas por debajo de 113.00. La aceptación debajo del nivel mencionado ya podría haber preparado el escenario para una extensión de la caída correctiva.

Los participantes del mercado ahora esperan con interés la agenda económica de los EE.UU., que incluye la publicación del PMI de Chicago y el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board. Sin embargo, la atención se centrará en el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado, que podría influir en el USD. Esto, junto con el sentimiento de riesgo de mercado más amplio, debería dar cierto impulso al par USD/JPY.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy112.81
Cambio Diario de Hoy-0.85
Cambio Diario de Hoy %-0.75
Apertura Diaria de Hoy113.66
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.1
SMA de 50 Diaria113.16
SMA de 100 Diaria111.52
SMA de 200 Diaria110.38
 
Niveles
Máximo Previo Diario113.96
Mínimo Previo Diario112.99
Máximo Previo Semanal115.52
Mínimo Previo Semanal113.05
Máximo Previo Mensual114.7
Mínimo Previo Mensual110.82
Fibonacci Diario 38.2%113.59
Fibonacci Diario 61.8%113.36
Punto Pivote Diario S1113.11
Punto Pivote Diario S2112.57
Punto Pivote Diario S3112.15
Punto Pivote Diario R1114.08
Punto Pivote Diario R2114.5
Punto Pivote Diario R3115.04

                

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500, establece un nuevo mínimo de tres meses

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras la caída de la semana anterior y desciende hacia 1.1500, tocando su nivel más bajo desde principios de agosto en el proceso. La fortaleza generalizada del Dólar estadounidense pesa sobre el par a medida que la atención se centra en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD a la defensiva cerca de la mitad de 1.3100, a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El dólar estadounidense se estabiliza tras la recuperación inspirada por la Fed, mientras que la Libra esterlina lucha por atraer inversores dado los problemas fiscales del Reino Unido. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El Oro se mantiene estable en torno a los 4.000$ antes de los datos de EE.UU.

El Oro cotiza en un canal estrecho en torno a 4.000$ tras finalizar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitan los intentos de recuperación del XAU/USD, mientras los inversores esperan los datos del PMI manufacturero del ISM de EE. UU.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.