0
|

USD/JPY desciende a 109.00 por los temores de guerra comercial, datos de EE.UU.

  • El yen japonés gana impulso por el débil sentimiento del mercado.
  • El dólar extiende las pérdidas tras los datos de Estados Unidos y las preocupaciones sobre las negociaciones comerciales.

El par USD/JPY está cayendo bruscamente el lunes, teniendo el peor desempeño en más de un mes. Hoy temprano, el par alcanzó el nivel más alto en seis días, pero no logró romper por encima de 109.70 y perdió fuerza. Luego, el nuevo anuncio del presidente de Estados Unidos, Trump, y los datos de Estados Unidos favorecieron nuevas pérdidas en el par que alcanzó los mínimos de 5 días en 109.07.

Data, Trump y Ross ... también frente al dólar estadounidense

El dólar está cayendo en todos los ámbitos e incluso frente a las monedas de los productos básicos. Por el contrario, el yen se encuentra entre los de mejor desempeño respaldado por la aversión al riesgo. Los precios de las acciones en Wall Street están cayendo bruscamente. El Dow Jones ha caído un 0.75% y el Nasdaq un 1.35%.

Los datos del sector manufacturero de EE.UU. cayeron decepcionando las expectativas y el pesó sobre el dólar estadounidense que ya era débil tras el anuncio del presidente estadounidense Trump. Aumentó los aranceles al acero y al aluminio desde Brasil y Argentina. Los nuevos aranceles elevaron las preocupaciones de los mercados sobre una guerra comercial global. Más recientemente, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo que Trump aumentará los aranceles a los productos chinos si no llegan a un acuerdo.

Niveles técnicos

La fuerte reversión desde niveles superiores a 109.70 podría indicar que el par USD/JPY ha alcanzado su punto máximo. El par está a punto de probar la zona de 109.00;  por debajo, el siguiente soporte podría verse en 108.90 (promedio móvil de 20 días) seguido de 108.75. Por el lado positivo, 109.30 se ha convertido en la resistencia inmediata seguida de 109.55.

 


 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.