|

USD/JPY: Cotizando lateralmente por ahora – OCBC

El USD/JPY giró a la baja después de que el gobernador del BoJ presentara un documento a un panel gubernamental, que reiteró que el BoJ continuaría subiendo las tasas de interés si la economía y los precios se comportan como espera el BoJ.

Es probable un comercio lateral

"Los cambios de política de la Fed y el BoJ provocarán un estrechamiento de los diferenciales de rendimiento entre los UST y los JGB, y esto debería seguir sustentando la dirección general del USDJPY a la baja. Por otro lado, la venta masiva en acciones (retroceso en el apetito por el riesgo) también fue otro factor que pesó sobre el USDJPY."

"El par se vio por última vez en 145.20. El impulso alcista en el gráfico diario sigue intacto mientras que la caída en el RSI se moderó. Es probable un comercio lateral. Resistencia en 146.10 (DMA de 21), 147.20 (reciente máximo). Soporte en 144.40, 143.45 (reciente mínimo)."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.