0
|

USD/JPY con recorridos limitados, apoyado en 103.60

  • El USD/JPY cae por segundo día consecutivo el viernes, pero se mantiene sobre mínimos semanales.
  • Los principales índices de Wall Street apuntan a una apertura en negativo.
  • Caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro favorece al yen.

El USD/JPY registró pequeñas pérdidas diarias el jueves y continuó presionando a la baja el viernes, ante una caída en los mercados de renta variable y en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El descenso está siendo moderado, con recorridos limitados en el par. Está operando en 103.70/75, menos de 10 pips debajo del cierre del jueves.

La atención en Wall Street y en datos

El jueves, los comentarios moderados del presidente del FOMC, Jerome Powell, tuvieron un impacto mixto sobre el dólar. Algo parecido ocurrido con los anuncios económicos del presidente electo Joe Biden. La falta de sorpresas no tuvo un impacto en las expectativas del mercado, en donde parece que ya estaban descontados en los precios ambos discursos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro está cayendo el viernes, contribuyendo a la fortaleza del yen. El USD/JPY se mantiene relativamente estable con un sesgo bajista, pese a la suba del dólar en todos los frentes. El DXY está en la zona de 90.50, cerca de los máximos semanales.

El clima negativo con respecto al riesgo favorece tanto al dólar como al yen. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura en negativo, con caídas en torno al 0.35%. Los ojos de los operadores continuarán mirando con atención lo que pase con los bonos y con Wall Street. Además el calendario económico muestra varios datos de EE.UU. por delante, destacándose en menos de media hora el de ventas minoristas.

Panorama de corto plazo

Desde el punto de vista técnico, la debilidad del USD/JPY seguirá limitada mientras el par continúe sobre 103.50. Una caída por debajo activaría un descenso más significativo. Al alza, la primera resistencia aparece en 103.85, y luego seguirá 104.00. Un cierre diario sobre 104.65 sería una señal positiva para el dólar por delante, ya que estaría quebrando una línea bajista y regresando sobre la media móvil de 200 días.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la segunda mitad del día del martes, pero carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos de EE.UU. retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave. 

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango intacto cerca de 1.3100 tras la acción volátil del lunes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, previsto para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par antes de las publicaciones de datos.

Oro consolida ganancias por encima de 4.100$ tras el repunte del lunes

El Oro lucha por preservar su impulso alcista y cotiza en un rango estrecho por encima de los 4.100$ el martes. Mientras que la postura cautelosa del mercado y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, los inversores se abstienen de apostar por una recuperación prolongada antes de los datos de EE.UU.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.