- El USD/JPY cae por segundo día consecutivo el viernes, pero se mantiene sobre mínimos semanales.
- Los principales índices de Wall Street apuntan a una apertura en negativo.
- Caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro favorece al yen.
El USD/JPY registró pequeñas pérdidas diarias el jueves y continuó presionando a la baja el viernes, ante una caída en los mercados de renta variable y en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El descenso está siendo moderado, con recorridos limitados en el par. Está operando en 103.70/75, menos de 10 pips debajo del cierre del jueves.
La atención en Wall Street y en datos
El jueves, los comentarios moderados del presidente del FOMC, Jerome Powell, tuvieron un impacto mixto sobre el dólar. Algo parecido ocurrido con los anuncios económicos del presidente electo Joe Biden. La falta de sorpresas no tuvo un impacto en las expectativas del mercado, en donde parece que ya estaban descontados en los precios ambos discursos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro está cayendo el viernes, contribuyendo a la fortaleza del yen. El USD/JPY se mantiene relativamente estable con un sesgo bajista, pese a la suba del dólar en todos los frentes. El DXY está en la zona de 90.50, cerca de los máximos semanales.
El clima negativo con respecto al riesgo favorece tanto al dólar como al yen. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura en negativo, con caídas en torno al 0.35%. Los ojos de los operadores continuarán mirando con atención lo que pase con los bonos y con Wall Street. Además el calendario económico muestra varios datos de EE.UU. por delante, destacándose en menos de media hora el de ventas minoristas.
Panorama de corto plazo
Desde el punto de vista técnico, la debilidad del USD/JPY seguirá limitada mientras el par continúe sobre 103.50. Una caída por debajo activaría un descenso más significativo. Al alza, la primera resistencia aparece en 103.85, y luego seguirá 104.00. Un cierre diario sobre 104.65 sería una señal positiva para el dólar por delante, ya que estaría quebrando una línea bajista y regresando sobre la media móvil de 200 días.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.