0
|

USD/JPY cerca de mínimos de tres semanas alrededor del nivel de 109.50

  • El USD/JPY extiende las pérdidas posteriores al IPC de Estados Unidos del día anterior y se mueve a la baja por segundo día consecutivo.
  • Los decepcionantes datos chinos y los problemas causados por el COVID-19 benefician al JPY de refugio seguro y ejercen presión sobre el par.
  • El rebote de los rendimientos de los bonos estadounidenses apoya al USD y ayuda a limitar cualquier pérdida más profunda en el par.

El par USD/JPY se mantiene a la defensiva al inicio de la sesión europea del miércoles, cayendo a la zona de mínimos de tres semanas alrededor de la región de 109.50.

Los últimos datos de inflación estadounidenses publicados el martes calmaron las preocupaciones sobre una reducción en la compra de bonos antes de lo esperado por parte de la Reserva Federal y desencadenaron una fuerte caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Esto, a su vez, provocó algunas ventas intradía en torno al dólar estadounidense y ejerció una fuerte presión sobre el par USD/JPY.

Aparte de esto, los decepcionantes datos macroeconómicos chinos del miércoles han alimentado las preocupaciones sobre una desaceleración económica global y han beneficiado al yen japonés de refugio seguro. Esto ha sido visto como otro factor que ha llevado a algunas ventas de continuación alrededor del par USD/JPY por segundo día consecutivo.

De hecho, las ventas minoristas de China crecieron al ritmo más lento desde agosto de 2020, mientras que la producción industrial también aumentó a un ritmo más débil en el mismo mes. Los datos alimentaron aún más las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial en medio de la reciente propagación de la variante Delta altamente contagiosa del coronavirus.

Dicho esto, un modesto rebote en los rendimientos de los bonos estadounidenses ha apoyado al dólar y ha ayudado a limitar cualquier pérdida más profunda en el par, al menos por ahora. El USD/JPY, por ahora, ha logrado defender el soporte horizontal cerca de la región de 109.50-45, que ahora debería actuar como un punto crucial para los inversores.

Los participantes del mercado ahora esperan el calendario económico estadounidense, con las publicaciones del índice manufacturero Empire State, las cifras de producción industrial y la tasa de utilización de la capacidad. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en el dólar y podría generar un impulso al par USD/JPY.

USD/JPY niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy109.5
Cambio Diario de Hoy-0.19
Cambio Diario de Hoy %-0.17
Apertura Diaria de Hoy109.69
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.89
SMA de 50 Diaria109.93
SMA de 100 Diaria109.83
SMA de 200 Diaria108.02
 
Niveles
Máximo Previo Diario110.16
Mínimo Previo Diario109.53
Máximo Previo Semanal110.45
Mínimo Previo Semanal109.62
Máximo Previo Mensual110.8
Mínimo Previo Mensual108.72
Fibonacci Diario 38.2%109.77
Fibonacci Diario 61.8%109.92
Punto Pivote Diario S1109.43
Punto Pivote Diario S2109.16
Punto Pivote Diario S3108.79
Punto Pivote Diario R1110.06
Punto Pivote Diario R2110.43
Punto Pivote Diario R3110.69

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.