|

USD/JPY cerca de mínimos de cinco semanas alrededor de la región de 104.20

  • El USD/JPY extiende las fuertes pérdidas del día anterior y se mantiene bajo presión por segundo día consecutivo.
  • El sentimiento prevaleciente de aversión al riesgo beneficia al JPY y ejercer cierta presión sobre el par.
  • Un repunte modesto en la demanda del USD podría ayudar a limitar la caída en medio de la incertidumbre política de Estados Unidos.

El par USD/JPY ha retrocedido alrededor de 35 pips desde los máximos de la sesión asiática y ha caído a mínimos de un mes, alrededor de la región de 104.20, al inicio de la sesión europea. En el momento de escribir, el par se recupera levemente desde los mínimos diarios, aunque se mantiene negativo y con la presión intacta alrededor de 104.30.

El par ha extendido la caída de retroceso de esta semana, desde justo por encima del nivel psicológico clave de 105.00, y ha sido testigo de una fuerte venta de continuación por segundo día consecutivo el miércoles. El movimiento a la baja se debe exclusivamente al sentimiento prevaleciente de aversión al riesgo, que tiende a beneficiar la demanda del yen japonés como refugio seguro.

Las crecientes preocupaciones sobre el posible impacto económico por el aumento en el número de casos de coronavirus han continuado pesando sobre el sentimiento de los inversores. Esto, junto con la falta de avances en los planes de estímulo fiscal de Estados Unidos, ha empañado aún más el sentimiento del mercado. Esto ha sido evidente por un sentimiento más débil en torno a los mercados bursátiles, que ha impulsado los flujos monetarios hacia los activos tradicionales de refugio seguro, como el yen japonés.

Mientras tanto, las preocupaciones de que las nuevas medidas de bloqueo para frenar la segunda ola de COVID-19 podrían resultar perjudiciales para la ya frágil recuperación económica mundial han ofrecido cierto apoyo al dólar estadounidense  como moneda de reserva global. Esto, a su vez, podría resultar ser el único factor que podría limitar cualquier caída adicional para el par USD/JPY.

Por lo tanto, es probable que cualquier caída posterior atraiga algunas compras cerca de los mínimos mensuales de septiembre, alrededor del nivel redondo de 104.00. Dicho esto, la situación política incierta en EE.UU. podría impedir que los alcistas del USD abran pociones agresivas y limite cualquier subida significativa para el par USD/JPY en medio de la ausencia de publicaciones económicas relevantes el miércoles.

Vale la pena recordar que las encuestas han estado indicando que el candidato demócrata Joe Biden está por delante del actual presidente Donald Trump. Sin embargo, los inversores desconfían de predecir el resultado real, ya que la diferencia es estrecha en ciertos estados clave.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy104.29
Cambio Diario de Hoy-0.12
Cambio Diario de Hoy %-0.11
Apertura Diaria de Hoy104.41
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.33
SMA de 50 Diaria105.57
SMA de 100 Diaria106.13
SMA de 200 Diaria107.2
 
Niveles
Máximo Previo Diario104.89
Mínimo Previo Diario104.39
Máximo Previo Semanal105.75
Mínimo Previo Semanal104.34
Máximo Previo Mensual106.55
Mínimo Previo Mensual104
Fibonacci Diario 38.2%104.58
Fibonacci Diario 61.8%104.7
Punto Pivote Diario S1104.24
Punto Pivote Diario S2104.06
Punto Pivote Diario S3103.74
Punto Pivote Diario R1104.74
Punto Pivote Diario R2105.07
Punto Pivote Diario R3105.24

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se negocia por debajo de 1.1900 mientras el presidente de la Fed, Powell, explica la decisión

El EUR/USD se disparó más allá de la marca de 1.1900 después de que la Reserva Federal realizó un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos, mientras anticipa dos recortes más en el gráfico de puntos actualizado. La conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, da un respiro al Dólar estadounidense, el EUR/USD se suaviza y se mantiene por encima de 1.1850. 

GBP/USD ronda la zona de 1.3640 tras la Fed

El GBP/USD saltó a 1.3725, un nuevo máximo de dos meses, tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., pero no logró mantener las ganancias. El par tiene dificultades para mantener su impulso alcista mientras el presidente de la Fed, Jerome Powell, realiza algunas declaraciones de línea dura. 

El Oro cambia de rumbo y cotiza en la zona de precio de 3.660$

Los precios del Oro alcanzaron nuevos máximos históricos por encima de los 3.700$ después de que la Reserva Federal realizara un recorte de tasas de interés moderado, pero se relajaron antes de la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell. El XAU/USD cotiza cerca de nuevos mínimos intradía alrededor de 3.660$ mientras los inversores digieren la noticia. 

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.