|

USD/JPY cerca de los máximos de 1 mes, alrededor de 111.50

  • El USD/JPY recupera cierta tracción positiva en medio de la mejora del sentimiento de riesgo global.
  • Un retroceso en el USD limita cualquier ganancia adicional.
  • Los inversores esperan los datos de pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para obtener un nuevo impulso.

El par USD/JPY se ha movido al alza al inicio de la sesión europea y ha vuelto a subir cerca del nivel de 111.50, cerca de los máximos de un mes establecidos el martes.

Después de una caída inicial a la región de 110.75, el par ha logrado recuperar algo de tracción positiva y actualmente se encuentra cerca del extremo superior del rango de negociación de cuatro días. Una recuperación sólida en el sentimiento de riesgo global, como lo demuestran las fuertes ganancias en los mercados de valores, ha pesado sobre la demanda del yen japonés de refugio seguro, resultando ser uno de los factores clave que otorgan cierto soporte al par.

El programa QE sin precedentes de la Fed, para comprar cantidades ilimitadas de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, ha ayudado a calmar las preocupaciones del mercado sobre el endurecimiento de la liquidez. Esto, junto con el hecho de que el Senado de EE.UU. finalmente ha llegado a un acuerdo, sobre un paquete de estímulo para compensar cualquier impacto negativo en la economía estadounidense debido a la pandemia de coronavirus, se ha sumado al último optimismo y ha aumentado la confianza de los inversores.

Sin embargo, cierto retroceso del dólar estadounidense no ha logrado impresionar a los alcistas y ha limitado las ganancias adicionales del par, al menos por el momento. Por lo tanto, será prudente esperar una fuerte compra de continuación antes de que los inversores se posicionen para cualquier movimiento alcista a corto plazo, posiblemente para reclamar el nivel redondo de 112.00 y más.

El calendario económico del miércoles en Estados Unidos, donde destaca la publicación de los datos de pedidos de bienes duraderos, ahora podría generar algunas oportunidades comerciales a corto plazo al inicio de la sesión americana. Mientras tanto, el foco de atención clave seguirá siendo la evolución de la saga del coronavirus, que debería seguir desempeñando un papel clave para influir en el sentimiento de riesgo de mercado.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy111.35
Cambio Diario de Hoy0.13
Cambio Diario de Hoy %0.12
Apertura Diaria de Hoy111.22
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.69
SMA de 50 Diaria108.99
SMA de 100 Diaria109.01
SMA de 200 Diaria108.3
 
Niveles
Máximo Previo Diario111.72
Mínimo Previo Diario110.08
Máximo Previo Semanal111.51
Mínimo Previo Semanal105.15
Máximo Previo Mensual112.23
Mínimo Previo Mensual107.51
Fibonacci Diario 38.2%110.71
Fibonacci Diario 61.8%111.09
Punto Pivote Diario S1110.3
Punto Pivote Diario S2109.38
Punto Pivote Diario S3108.67
Punto Pivote Diario R1111.93
Punto Pivote Diario R2112.64
Punto Pivote Diario R3113.56

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a una cierta consolidación

El EUR/USD encuentra difícil revertir las pérdidas del viernes en medio del avance tibio del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando la efervescencia comercial entre EE.UU. y China y la probabilidad de una Fed moderada en su reunión de la próxima semana.

GBP/USD retrocede a medida que se acerca el dato de inflación del IPC

El GBP/USD experimentó una segunda sesión ligeramente bajista el lunes, retrocediendo hacia la zona de 1.3400. La reciente racha alcista del Cable llegó a un rápido final después de que la acción del precio se encontrara con la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.3450 a finales de la semana pasada, y ahora los operadores de la Libra esterlina se preparan para un doble evento de datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor tanto del Reino Unido como de EE.UU. esta semana.

Oro se mantiene cerca de un máximo histórico por encima de los 4.380$ en medio de una mayor incertidumbre

El precio del Oro se mantiene en terreno positivo alrededor de 4.370$ después de alcanzar un nuevo máximo histórico cerca de 4.381$. Los operadores continúan evaluando los desarrollos en torno al cierre del Gobierno de EE.UU., las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU. El enfoque también sigue en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

BlackRock lanza el iShares Bitcoin ETP para inversores minoristas del Reino Unido

BlackRock ha lanzado el producto cotizado en bolsa iShares Bitcoin en la Bolsa de Valores de Londres, permitiendo a los inversores minoristas tradicionales del Reino Unido obtener exposición al precio de la principal criptomoneda.

Esto es lo que hay que observar el martes 21 de octubre:

En un inicio inconcluso de la semana, el Dólar estadounidense (USD) alternó ganancias y pérdidas mientras los inversores continuaron evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.