|

USD/JPY cae y pone a prueba la zona de 136.30/40 en medio de la caída de los rendimientos de EE.UU.

  • El yen japonés sube de forma generalizada en horario estadounidense, mientras los valores caen y los bonos suben.
  • El DXY gira a negativo y amplía sus pérdidas hacia 105.00.
  • El USD/JPY retrocede tras alcanzar máximos semanales.

El par USD/JPY rompió por debajo de la zona de 137.55 y cayó a 136.39, marcando un nuevo mínimo diario. El par retrocede desde máximos semanales en medio de un dólar estadounidense más débil. Después de dos días consecutivos de subidas, el par cotiza a la baja.

Publicación del miércoles, mostró un aumento en el Coste Laboral Unitario en los EE.UU. durante el tercer trimestre del 2.4%, por debajo del 3.2% de consenso de los mercados. La productividad no agrícola aumentó un 0.8%, superando las expectativas de un incremento del 0.5%. El jueves se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo y el viernes, el Índice de Precios de Producción. La semana que viene, el martes, el Índice de Precios al Consumo y el miércoles la decisión del FOMC.

Precios de acciones en Wall Street caen modestamente, con el S&P 500 bajando un 0.25%, camino de la quinta caída consecutiva. Al mismo tiempo, los rendimientos estadounidenses también bajan. El Rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se sitúa en el 3.44%, el más bajo desde mediados de septiembre.

La recuperación de los bonos del Tesoro y la caída de los precios de las acciones están impulsando al yen japonés, que se encuentra entre los valores más alcistas de la sesión americana. Por el contrario, el dólar estadounidense registra una caída generalizada. El DXY retrocede un 0.43% y se acerca a 105.00.

La caída del USD/JPY está contenida hasta ahora en 136.30

El descenso del USD/JPY encontró soporte en torno a 136.30, un soporte relevante. Por debajo de la Media Móvil de 20 en gráfico de cuatro horas se sitúa en 136.15. Por lo que una confirmación por debajo de 136.15 apuntaría a más pérdidas para el par apuntando inicialmente a 135.55.

El dólar necesita romper y mantenerse por encima de 137.70/80 para abrir las puertas a 138.00 y más.

Niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy136.62
Hoy Cambio Diario-0.34
Variación diaria de hoy-0.25
Apertura diaria de hoy136.96
 
Tendencias
SMA20 diaria139.24
SMA50 diario143.82
SMA100 diario141.11
SMA200 diario134.73
 
Niveles
Máximo diario anterior137.43
Mínimo diario anterior135.96
Máximo semanal anterior139.9
Mínimo semanal anterior133.62
Máximo mensual anterior148.82
Mínimo mensual anterior137.5
Fibonacci diario 38,2136.87
Fibonacci 61,8% diario136.52
Punto Pivote Diario S1136.14
Punto Pivote Diario S2135.32
Punto Pivote Diario S3134.67
Punto Pivote Diario R1137.6
Punto Pivote Diario R2138.25
Punto Pivote Diario R3139.07

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme por encima de 1.1700 en medio de la debilidad del USD

El EUR/USD mantiene ganancias por encima de 1.1700 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe soporte de la supervivencia del gobierno francés a una moción de censura. Mientras tanto, la persistente debilidad del Dólar estadounidense también ayuda al ascenso del par antes de las conversaciones de los bancos centrales. 

GBP/USD se aferra a ganancias cerca de 1.3450 a pesar del estado de ánimo de aversión al riesgo

El GBP/USD se aferra a ganancias moderadas cerca de 1.3450 en la sesión europea del viernes, respaldado por un Dólar estadounidense en general más débil. Sin embargo, el potencial alcista parece estar limitado por un perfil de aversión al riesgo en el mercado en medio de renovadas preocupaciones geopolíticas y sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención sigue centrada en los discursos del BoE y la Fed.

El Oro prolonga su racha récord en medio de riesgos económicos y apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro vuelve a probar el máximo histórico tras una fuerte caída en la sesión asiática hasta la zona de los 4.280-4.279$ y se mantiene en camino de cerrar en positivo por novena semana consecutiva. En el trasfondo de incertidumbres geopolíticas persistentes, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., moderan el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.

Ripple Labs planea recaudar 1.000 millones de dólares para acumular XRP

Ripple Labs Inc. está buscando recaudar al menos 1.000 millones $ a través de una empresa de adquisición de propósito especial para expandir sus tenencias de XRP y fortalecer su tesorería de activos digitales. La iniciativa llega en un momento en que el sentimiento del mercado de criptomonedas más amplio sigue siendo cauteloso, tras una reciente ola de liquidaciones y una volatilidad elevada.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.