0
|

USD/JPY cae por debajo de los 135.00 tras los datos de EE.UU. más débiles de lo esperado

  • El USD/JPY cae casi doscientos pips el jueves.
  • El S&P Global PMI de EE.UU. cae a mínimos mensuales
  • Los rendimientos en EE.UU. se desploman mientras aumentan los temores de recesión.

El USD/JPY siguió cayendo tras la publicación de los datos económicos de EE.UU. e hizo suelo en 134.21, alcanzando el nivel más bajo en seis días. Los bonos están subiendo en todo el mundo, apoyando al yen japonés.

A continuación, el par repuntó ligeramente y se sitúa en torno a 134.60/70, lo que supone un descenso de más de 200 pips desde el máximo multianual del miércoles. Por debajo de 134.40, el siguiente soporte se sitúa en 133.80.

El yen avanza mientras las perspectivas de crecimiento empeoran
A primera hora del jueves, los PMI de la zona euro se situaron por debajo de las expectativas, lo que provocó un repunte de los bonos europeos y ayudó al yen. Más recientemente, el S&P Global PMI de EE.UU. también mostró un importante descenso de la actividad. Tanto las cifras del sector manufacturero como las del sector servicios cayeron al nivel más bajo en meses: 52.4 (consenso: 56) y 51.6 (53.5), respectivamente. A pesar de los preocupantes datos, Wall Street sube, con el Nasdaq subiendo un 1.25% y el S&P 500 un 0.63%.

El informe aumentó la preocupación por la economía y pesó sobre las expectativas de la política monetaria. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años cayó hasta el 3.00%, el nivel más bajo en dos semanas; justo el viernes, cotizaba cerca del 3.50%, mientras que el rendimiento a 30 años cayó hasta el 3.15%.

Los Estados Unidos perdieron impulso en todos los ámbitos tras el informe. El DXY borró las ganancias diarias y retrocedió a 104.20/30. Las pérdidas del dólar frente al yen se ven compensadas por la caída del EUR/USD, ya que los bonos alemanes tienen el mejor día en años.

El presidente de la Fed, Powell, vuelve a testificar en el Congreso. Respecto a las preocupaciones sobre las perspectivas económicas, mencionó que es posible tener un mercado laboral fuerte mientras se frena la inflación. Bowman de la Fed dijo que otra subida de tipos de 75 puntos básicos será apropiada en julio.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy134.76
Cambio Diario de Hoy-1.52
Cambio Diario de Hoy %-1.12
Apertura Diaria de Hoy136.28
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria132.39
SMA de 50 Diaria130.16
SMA de 100 Diaria124.3
SMA de 200 Diaria118.96
 
Niveles
Máximo Previo Diario136.72
Mínimo Previo Diario135.68
Máximo Previo Semanal135.6
Mínimo Previo Semanal131.5
Máximo Previo Mensual131.35
Mínimo Previo Mensual126.36
Fibonacci Diario 38.2%136.08
Fibonacci Diario 61.8%136.32
Punto Pivote Diario S1135.74
Punto Pivote Diario S2135.19
Punto Pivote Diario S3134.7
Punto Pivote Diario R1136.77
Punto Pivote Diario R2137.26
Punto Pivote Diario R3137.81

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.