|

USD/JPY cae por debajo de los 135.00 tras los datos de EE.UU. más débiles de lo esperado

  • El USD/JPY cae casi doscientos pips el jueves.
  • El S&P Global PMI de EE.UU. cae a mínimos mensuales
  • Los rendimientos en EE.UU. se desploman mientras aumentan los temores de recesión.

El USD/JPY siguió cayendo tras la publicación de los datos económicos de EE.UU. e hizo suelo en 134.21, alcanzando el nivel más bajo en seis días. Los bonos están subiendo en todo el mundo, apoyando al yen japonés.

A continuación, el par repuntó ligeramente y se sitúa en torno a 134.60/70, lo que supone un descenso de más de 200 pips desde el máximo multianual del miércoles. Por debajo de 134.40, el siguiente soporte se sitúa en 133.80.

El yen avanza mientras las perspectivas de crecimiento empeoran
A primera hora del jueves, los PMI de la zona euro se situaron por debajo de las expectativas, lo que provocó un repunte de los bonos europeos y ayudó al yen. Más recientemente, el S&P Global PMI de EE.UU. también mostró un importante descenso de la actividad. Tanto las cifras del sector manufacturero como las del sector servicios cayeron al nivel más bajo en meses: 52.4 (consenso: 56) y 51.6 (53.5), respectivamente. A pesar de los preocupantes datos, Wall Street sube, con el Nasdaq subiendo un 1.25% y el S&P 500 un 0.63%.

El informe aumentó la preocupación por la economía y pesó sobre las expectativas de la política monetaria. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años cayó hasta el 3.00%, el nivel más bajo en dos semanas; justo el viernes, cotizaba cerca del 3.50%, mientras que el rendimiento a 30 años cayó hasta el 3.15%.

Los Estados Unidos perdieron impulso en todos los ámbitos tras el informe. El DXY borró las ganancias diarias y retrocedió a 104.20/30. Las pérdidas del dólar frente al yen se ven compensadas por la caída del EUR/USD, ya que los bonos alemanes tienen el mejor día en años.

El presidente de la Fed, Powell, vuelve a testificar en el Congreso. Respecto a las preocupaciones sobre las perspectivas económicas, mencionó que es posible tener un mercado laboral fuerte mientras se frena la inflación. Bowman de la Fed dijo que otra subida de tipos de 75 puntos básicos será apropiada en julio.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy134.76
Cambio Diario de Hoy-1.52
Cambio Diario de Hoy %-1.12
Apertura Diaria de Hoy136.28
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria132.39
SMA de 50 Diaria130.16
SMA de 100 Diaria124.3
SMA de 200 Diaria118.96
 
Niveles
Máximo Previo Diario136.72
Mínimo Previo Diario135.68
Máximo Previo Semanal135.6
Mínimo Previo Semanal131.5
Máximo Previo Mensual131.35
Mínimo Previo Mensual126.36
Fibonacci Diario 38.2%136.08
Fibonacci Diario 61.8%136.32
Punto Pivote Diario S1135.74
Punto Pivote Diario S2135.19
Punto Pivote Diario S3134.7
Punto Pivote Diario R1136.77
Punto Pivote Diario R2137.26
Punto Pivote Diario R3137.81

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.