|

USD/JPY cae cerca de 149.00 a pesar del mal humor de los mercados antes de los datos de inflación de EE.UU.

  • El USD/JPY cae gradualmente hasta 149.00, ya que los inversores consideran que el Banco de Japón abandonará antes la política monetaria expansiva.
  • Los mercados se muestran cautos a la espera de los datos de la inflación estadounidense de enero.
  • Los inversores prevén que la inflación estadounidense crecerá a un ritmo constante.

El USD/JPY cae hasta cerca de 149.00 durante la sesión europea del lunes. El par se ha visto presionado por la esperanza de que un aumento salarial considerable por parte de las empresas japonesas ayude al Banco de Japón (BoJ) a salir de su política monetaria ultra-flexible.

El BoJ quiere una inflación sostenible por encima del 2% para alejarse de una política expansiva que dura ya una década, lo que puede lograrse mediante un crecimiento salarial constante.

La semana pasada, el atractivo para el Yen japonés flaqueó después de que el vicegobernador del BoJ, Uchida Shinichi, afirmara que las condiciones de la política monetaria en la economía japonesa se encuentran en una profunda trayectoria negativa, que no debe dinamitarse agresivamente.

Mientras tanto, la mejora del optimismo sobre la recuperación de Japón por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado las perspectivas del Yen japonés frente al Ddólar estadounidense. El FMI aconsejó al BoJ que pusiera fin a su programa de control de la curva de rendimientos (YCC) y de compra masiva de activos y se centrara después en subir gradualmente las tasas de interés.

Los futuros del S&P 500 se mantienen moderados en la sesión europea, lo que indica un estado de ánimo cauteloso en los mercados a la espera de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero en Estados Unidos, que se publicarán el martes. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) rebota con fuerza desde 103.90 al mejorar el atractivo de los activos de refugio seguro.

Los inversores prevén que el IPC general y el subyacente crezcan a un ritmo sostenido del 0.2% y el 0.,3%, respectivamente. Las perspectivas para el Dólar mejorarán si los datos de inflación resultan más fuertes de lo previsto.

USD/JPY niveles técnicos a vigilar

Visión general
Último precio de hoy149.04
Hoy Cambio Diario-0.24
Variación diaria de hoy-0.16
Apertura diaria de hoy149.28
 
Tendencias
SMA20 diaria147.88
SMA50 diaria145.43
SMA100 diario147.52
Diario SMA200144.98
 
Niveles
Máximo diario anterior149.58
Mínimo diario anterior149.01
Máximo semanal anterior149.58
Mínimo semanal anterior147.63
Máximo mensual anterior148.81
Mínimo mensual anterior140.81
Fibonacci diario 38,2149.23
Fibonacci 61,8% diario149.36
Punto Pivote Diario S1149
Punto Pivote Diario S2148.72
Punto Pivote Diario S3148.44
Punto Pivote Diario R1149.57
Punto Pivote Diario R2149.86
Punto Pivote Diario R3150.14

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD salta a la zona de 1.1600 tras el ADP de EE.UU.

EUR/USD ahora gana impulso y se acerca a la barrera de 1.1600, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos diarios mientras el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, incluso con el creciente optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU. El Dólar permanece a la baja después de que los datos semanales de ADP mostraran que los empleadores recortaron un promedio de 11.250K empleos para la semana que finalizó el 25 de octubre.

El GBP/USD se vuelve positivo por encima de 1.3170 gracias a la debilidad del Dólar

El GBP/USD recupera la compostura y opera con ganancias marginales en la banda de 1.3170-1.3180 el martes, revirtiendo el retroceso anterior a la zona de 1.3120. Los datos mostraron que la tasa de desempleo del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, con un descenso del empleo de 22.000 en el mismo período. Las cifras débiles han alimentado las expectativas de un recorte de tasas del BoE, ejerciendo presión sobre la libra.

El Oro se mantiene bien demandado cerca de los 4.150$

El Oro se mantiene estable tras el fuerte avance del lunes, cotizando cómodamente por encima de la marca de 4.100$ por onza troy en el martes de recuperación. Una cautela en los mercados y un Dólar más débil están ayudando al metal amarillo a extender sus ganancias, con los inversores manteniendo una estrecha vigilancia sobre los desarrollos políticos en EE.UU.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.