- El USD/JPY retrocede por cuarto día consecutivo y marca un nuevo mínimo desde principios de octubre.
- Las expectativas moderadas de la Fed siguen arrastrando a la baja el rendimiento de los bonos estadounidenses y debilitando al Dólar.
- El tono positivo del riesgo podría ayudar a limitar las pérdidas antes de las minutas de la reunión del FOMC.
El par USD/JPY sigue bajo cierta presión vendedora por cuarto día consecutivo el martes - marcando también el quinto día de movimiento negativo en los seis anteriores - y cae a su nivel más bajo desde el 4 de octubre al inicio de la sesión europea. Sin embargo, el par rebotó unos pocos pips en la última hora y actualmente cotiza en torno al nivel de 147.50, aunque sigue siendo vulnerable a prolongar el reciente retroceso desde cerca del nivel de 152.00, el máximo anual tocado en octubre.
El Dólar estadounidense (USD) se desploma a un mínimo de casi tres meses a raíz de las expectativas moderadas de la Reserva Federal (Fed) y resulta ser un factor clave que arrastra al par USD/JPY a la baja. Los inversores parecen convencidos de que el banco central estadounidense ha dado por concluida su campaña de endurecimiento de la política monetaria y ahora valoran la posibilidad de una rebaja de las tasas de 25 puntos básicos en marzo de 2024. Esto, a su vez, arrastra el rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años a mínimos de dos meses y sigue debilitando al Dólar.
El Yen japonés (JPY), por su parte, ha podido sacar provecho del descenso del diferencial de tipos entre EE.UU. y Japón y de las especulaciones de que el Banco de Japón (BoJ) pondrá fin casi con toda seguridad a su política de tipos de interés negativos a principios del año que viene. Esto contribuye aún más al tono de ventas que rodea al par USD/JPY, aunque el sentimiento de apetito por el riesgo podría pesar sobre el Yen de refugio seguro y ofrecer cierto soporte al par. Además, los inversores prefieren mantenerse al margen a la espera de las minutas del FOMC, que se publicarán durante la sesión americana.
Los inversores, por su parte, siguen sin saber cuándo comenzará la Fed a recortar los tipos de interés. Además, los funcionarios de la Fed no han descartado la posibilidad de que sean necesarias más subidas de tasas si un cambio en los datos económicos lo requiere. De hecho, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo el lunes que es probable que la inflación siga siendo persistente y obligue al banco central a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo de lo que los inversores prevén actualmente. Esto podría ayudar a limitar la caída del par USD/JPY.
Por lo tanto, las minutas se analizarán con detenimiento para conocer la evolución de los tipos de interés y la opinión de los responsables políticos sobre si el banco central estadounidense debería volver a subir los tipos de interés este año. Esto, a su vez, debería dar un impulso significativo al Dólar y al par USD/JPY. Sin embargo, el trasfondo fundamental mencionado anteriormente favorece a los bajistas y sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es a la baja.
Niveles técnicos a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.