|

USD/JPY cae a mínimos semanales por debajo de la región de 105.20 en medio de una notable debilidad del USD

  • El USD/JPY extiende el retroceso del día anterior desde los máximos de seis días en medio de un sesgo de venta sostenido del USD.
  • El último optimismo sobre las medidas adicionales de estímulo fiscal en Estados Unidos pesa sobre el USD.
  • El sentimiento optimista del mercado podría pesar sobre el JPY de refugio seguro y ayudar a limitar la caída.

El tono de ventas en torno al dólar estadounidense está arrastrando al par USD/JPY a nuevos mínimos semanales, justo por debajo de la región de 105.20, al inicio de la sesión europea del miércoles. En el momento de escribir, el par se mantiene cerca de sus mínimos diarios en 105.15.

Tras un repunte inicial hasta el nivel de 105.52, el par se ha encontrado con nuevas ventas y ha extendido la caída de retroceso del día anterior desde los máximos de seis días, alrededor de la región de 105.75. El retroceso se debe exclusivamente por el sesgo predominante de venta alrededor del dólar estadounidense y no parece verse afectado por el optimismo del mercado, que tiende a pesar sobre el yen japonés de refugio seguro.

El dólar se ha visto presionado por el último optimismo sobre un paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, generó esperanzas de un avance en el paquete de estímulo y dijo que estaba dispuesto a aceptar un proyecto de ley de ayuda más grande a pesar de la oposición de su propio Partido Republicano. Los comentarios plantearon perspectivas de más préstamos gubernamentales y provocaron una venta masiva de los bonos estadounidenses.

La falta de demanda de deuda pública presionó al índice del dólar estadounidense DXY a mínimos de un mes, lo que a su vez ha sido visto como uno de los factores clave que ejercen presión sobre el par USD/JPY.

Mientras tanto, las renovadas esperanzas de un estímulo adicional en EE.UU. han impulsado la confianza de los inversores y han continuado impulsando los flujos monetarios hacia los activos de mayor riesgo percibido, como las acciones. Sin embargo, el sentimiento de apetito por el riesgo ha hecho poco para ofrecer soporte al par USD/JPY, aunque podría convertirse en el único factor que podría ayudar a limitar las pérdidas más profundas, al menos por el momento.

No hay ninguna publicación de datos económicos importantes el miércoles. Por lo tanto, los desarrollos en torno al estímulo en EE.UU. continuarán desempeñando un papel clave para influir en la dinámica de los precios del USD. Esto, junto con el sentimiento más amplio de riesgo en el mercado, ayudará a los inversores a aprovechar algunas oportunidades a corto plazo.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy105.14
Cambio Diario de Hoy-0.36
Cambio Diario de Hoy %-0.34
Apertura Diaria de Hoy105.5
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.53
SMA de 50 Diaria105.74
SMA de 100 Diaria106.34
SMA de 200 Diaria107.33
 
Niveles
Máximo Previo Diario105.75
Mínimo Previo Diario105.35
Máximo Previo Semanal105.8
Mínimo Previo Semanal105.04
Máximo Previo Mensual106.55
Mínimo Previo Mensual104
Fibonacci Diario 38.2%105.6
Fibonacci Diario 61.8%105.5
Punto Pivote Diario S1105.31
Punto Pivote Diario S2105.13
Punto Pivote Diario S3104.91
Punto Pivote Diario R1105.71
Punto Pivote Diario R2105.93
Punto Pivote Diario R3106.11

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve por debajo de 1.1700, el descenso parece limitado debido al tono moderado de la Fed

El EUR/USD retrocede tras registrar alrededor de 0.5% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1690 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el par podría recuperar terreno adicional ya que el Dólar estadounidense podría tener dificultades, impulsado por el tono moderado que prevalece en torno a la perspectiva de política de la Reserva Federal de EE. UU. para septiembre. 

GBP/USD se debilita cerca de 1.3550 por la modesta fortaleza del Dólar

El par GBP/USD pierde terreno cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes, presionado por un Dólar estadounidense más firme. Los mercados se vuelven cautelosos antes de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy más tarde el lunes.

El Oro se mantiene por debajo de 3.350$ antes de las conversaciones entre EE.UU. y Ucrania

El precio del Oro atrae a algunos vendedores alrededor de 3.330$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede tras los inesperadamente fuertes datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. Los inversores seguirán de cerca una reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, más tarde el lunes para conocer más desarrollos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.