|

USD/JPY cae a mínimos de 3 días cerca de 107.30 por el anuncio del BoJ y la aversión al riesgo

El USD/JPY comenzó la jornada del viernes repuntando en los inicios de la sesión asiática a 107.76, techo del día. Inmediatamente después del anuncio de política monetaria del Banco de Japón, el par comenzó a ceder terreno, algo que se ha acentuado en las últimas horas por el aumento de la aversión al riesgo. El dólar ha perdido un total de 45 pips frente al yen, cayendo en la mañana europea a mínimos de tres días en 107.32.

El Banco de Japón anunció un nuevo esquema de préstamos para pequeñas y medianas empresas en una reunión especial celebrado esta madrugada. El gobernador Haruhiko Kuroda dejó la tasa de interés sin cambios en el -0.10%. El yen comenzó a ganar terreno tras el comunicado del BoJ.

Posteriormente, el aumento de las tensiones entre EE.UU. y China, esta vez por Hong Kong, han deteriorado el sentimiento del mercado, favoreciendo la demanda de monedas de refugio seguro, en este caso el yen.

Con el par operando al momento de escribir sobre 107.38, un 0.20% por debajo de su precio de apertura, los operadores se mantendrán muy pendientes de las disputas chino-estadounidenses, a falta de datos relevantes por publicarse en las próximas horas en EE.UU. y Japón.

Niveles USD/JPY

De quebrar por debajo de 107.30, el cruce podría encontrar un próximo soporte en la zona 106.85, suelo del 15 de mayo, antes de deslizarse hacia la región de 105.99/106.00, donde está el suelo del 6 de mayo y de los últimos dos meses.

Al alza, la primera resistencia aparece en la región 107.85, máximo de ayer. Por encima hay espacio para avanzar hacia 108.00/10, donde se encuentras los techos del 19 y 20 de mayo.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.