|

USD/JPY cae a mínimos de 3 días cerca de 107.30 por el anuncio del BoJ y la aversión al riesgo

El USD/JPY comenzó la jornada del viernes repuntando en los inicios de la sesión asiática a 107.76, techo del día. Inmediatamente después del anuncio de política monetaria del Banco de Japón, el par comenzó a ceder terreno, algo que se ha acentuado en las últimas horas por el aumento de la aversión al riesgo. El dólar ha perdido un total de 45 pips frente al yen, cayendo en la mañana europea a mínimos de tres días en 107.32.

El Banco de Japón anunció un nuevo esquema de préstamos para pequeñas y medianas empresas en una reunión especial celebrado esta madrugada. El gobernador Haruhiko Kuroda dejó la tasa de interés sin cambios en el -0.10%. El yen comenzó a ganar terreno tras el comunicado del BoJ.

Posteriormente, el aumento de las tensiones entre EE.UU. y China, esta vez por Hong Kong, han deteriorado el sentimiento del mercado, favoreciendo la demanda de monedas de refugio seguro, en este caso el yen.

Con el par operando al momento de escribir sobre 107.38, un 0.20% por debajo de su precio de apertura, los operadores se mantendrán muy pendientes de las disputas chino-estadounidenses, a falta de datos relevantes por publicarse en las próximas horas en EE.UU. y Japón.

Niveles USD/JPY

De quebrar por debajo de 107.30, el cruce podría encontrar un próximo soporte en la zona 106.85, suelo del 15 de mayo, antes de deslizarse hacia la región de 105.99/106.00, donde está el suelo del 6 de mayo y de los últimos dos meses.

Al alza, la primera resistencia aparece en la región 107.85, máximo de ayer. Por encima hay espacio para avanzar hacia 108.00/10, donde se encuentras los techos del 19 y 20 de mayo.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.