|

USD/JPY apunta al alza en medio de un repunte de la demanda del dólar, carece de compras de continuación

  • El USD/JPY se recupera de una caída intradía y se vuelve positivo por segundo día consecutivo el viernes.
  • Las expectativas sobre subidas de tasas agrreivas de la Fed y los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses impulsan al dólar.
  • La aversión al riesgo beneficia al JPY de refugio eguro y limita las ganancias del par.

El par USD/JPY atrae algunas compras cerca de la zona de 142.80 el viernes y sube de manera constante hasta alcanzar un nuevo máximo diario al inicio de la sesión europea. El par cotiza actualmente en torno a la zona de 142.65 y se ve apoyado por un buen repunte de la demanda del dólar estadounidense.

La publicación del IPC de EE.UU. del martes, que fue más fuerte de lo esperado, elevó las expectativas por un endurecimiento más agresivo de la política monetaria de la Fed, lo que sigue apuntalando al dólar y actúa como un viento de cola para el par USD/JPY. De hecho, los mercados han empezado a valorar la posibilidad de una subida de tasas de 100 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC del 20-21 de septiembre y otra subida de 75 puntos básicos en noviembre.

El Banco de Japón, por su parte, se ha quedado rezagado con respecto a otros grandes bancos centrales en el proceso de normalización de su política y sigue empeñado en continuar con su flexibilización monetaria. La divergencia resultante entre la Fed y el BoJ pesa sobre el yen japonés y resulta ser otro factor que presta cierto soporte al par USD/JPY. Sin embargo, el repunte del par carece de convicción alcista.

Las perspectivas de una rápida subida de tasas de interés, junto con los vientos en contra derivados de las nuevas restricciones por el COVID-19 en China y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, han alimentado los temores de recesión. Esto, a su vez, ha moderado el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo, lo que se ha puesto de manifiesto en un nuevo descenso de los mercados bursátiles. El flujo moentario de aversión al riesgo beneficia al JPY de refugio seguro y limita las ganancias del par USD/JPY.

Los operadores también parecen reacios y prefieren mantenerse al margen antes de los riesgos de los bancos centrales de la próxima semana. Está previsto que la Fed anuncie su decisión política el miércoles, a la que seguirá la reunión del Banco de Japón el jueves. Esto jugará un papel clave en la influencia de la dinámica de precios a corto plazo para el par USD/JPY y ayudará a determinar el siguiente movimiento direccional.

Mientras tanto, el viernes los operadores tomarán como referencia el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan de los Estados Unidos, que se publicará más tarde al inicio de la sesión americana. Esto, junto con el
rendimiento de los bonos estadounidenses, impulsará la demanda del dólar. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo del mercado en general debería producir oportunidades a corto plazo en torno al par USD/JPY en el último día de la semana.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy143.64
Cambio diario de hoy0.12
Variación diaria de hoy en %0.08
Apertura diaria de hoy143.52
 
Tendencias
SMA20 diaria140.36
SMA50 diario137.45
SMA100 diario134.66
SMA200 diario126.32
 
Niveles
Máximo diario anterior143.8
Mínimo diario anterior142.8
Máximo semanal anterior144.99
Mínimo semanal anterior140.12
Máximo mensual anterior139.08
Mínimo mensual anterior130.4
Fibonacci diario del 38,2%143.42
Fibonacci diario del 61,8%143.18
Punto Pivote Diario S1142.95
Punto Pivote Diario S2142.37
Punto Pivote Diario S3141.94
Punto Pivote Diario R1143.95
Punto Pivote Diario R2144.38
Punto Pivote Diario R3144.96

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.