|

USD/JPY Análisis técnico: El dólar cae por debajo del nivel de 109.00 frente al yen

  • El USD/JPY está operando a la baja ya que la aversión al riesgo está favoreciendo al yen.
  • El soporte se ve en los niveles de precios 108.41 y 107.96.
Gráfico diario 


 
El USD/JPY está descendiendo desde los máximos de noviembre mientras opera por debajo de 109.00 y el promedio móvil simple (DMA) de 200 días en el gráfico diario. La aversión al riesgo está perjudicando al dólar y favoreciendo al yen japonés.
 
Gráfico de 4 horas


 
El USD/JPY tuvo un fuerte movimiento bajista por debajo de 109.00 y sus principales SMA. A medida que el mercado se debilita, el par podría continuar bajando hacia niveles de precios de 108.41 y 107.96, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
  
Gráfico de 30 minutos

 


El USD/JPY cotiza por debajo de las principales SMA en el gráfico de 30 minutos, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo. La resistencia se ve en 109.00, 109.31 y los niveles de precio 109.70, de acuerdo con el Indicador de Confluencias Técnicas.
  
Niveles clave adicionales

VISIÓN GENERAL


Hoy último precio 108.64
Hoy cambio diario  -0.31
Hoy cambio diario% -0.28
Apertura diaria 108.95
 
TENDENCIAS

SMA20 108.96
SMA50  108.45
SMA100 107.77
SMA200 108.91
 
NIVELES

Máximo diario anterior 109.73
Mínimo diario anterior 108.92
Máximo semanal anterior 109.67
Mínimo semanal anterior 108.63
Máximo mensual anterior 109.67
Mínimo mensual anterior 107.89

Fibonacci diario 38.2% 109.23
Fibonacci diario 61.8% 109.42

Punto de pivote diario S1 108.68
Punto de pivote diario S2 108.4
Punto de pivote diario S3 107.87

Punto de pivote diario R1 109.48
Punto de pivote diario R2 110.01
Punto de pivote diario R3 110.28


 



 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.