- El USD/JPY se dispara y desafía la barrera de 133.00.
- El dólar sube junto con el nuevo repunte de los rendimientos del Tesoro estadounidense.
- La intervención de Kuroda fracasa a pesar de que el par está sobrecomprado en el gráfico diario.
El USD/JPY se encuentra en su nivel más alto de los últimos 20 años, justo por debajo de la barrera de 133,00, mientras los alcistass se toman un respiro antes del próximo impulso al alza.
La nueva subida del dólar estadounidense ofreció el impulso necesario a los compradores del USD/JPY, lo que llevó al par a acercarse al nivel de 133.00. Esto se debe a que los rendimientos del Tesoro estadounidense rompieron su consolidación al alza a principios de la sesión europea.
Este martes, el par retrocedió brevemente después de que el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, interviniera verbalmente, al señalar que la "gran caída del yen en un corto periodo de tiempo es negativa para la economía".
De cara al futuro, parece probable que el par siga subiendo, ya que es probable que el dólar extienda su subida junto con los rendimientos en medio del retorno de los temores de recesión. Los principales bancos centrales están inmersos en un agresivo ciclo de endurecimiento, lo que hace temer una desaceleración económica mundial.
Técnicamente, el gráfico diario del USD/JPY muestra que la confirmación de la cuña alcista de la semana anterior ha permitido a los alcistas embarcarse en una nueva tendencia al alza.
El obstáculo inmediato al alza está ahora en el nivel psicológico de 133.50, mientras la presión compradora en torno al par sigue siendo implacable.
USD/JPY gráfico diario
Sin embargo, el RSI de 14 días se asoma al territorio de sobrecompra, desafiando el compromiso de los alcistas.
Podría producirse una corrección, ya que el precio ha superado el objetivo del patrón medido en 132.77.
Si se produce un descenso correctivo, el par podría retroceder hacia la zona de 132.00, por debajo de la cual el mínimo diario de 131.87 acudiría al rescate de los alcistas.
Más abajo, el mínimo del lunes de 130.43 estará en el radar de los vendedores.
USD/JPY niveles adicionales
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.
La onza de Oro en euros registra su segunda jornada consecutiva de caídas este miércoles, retrocediendo a su nivel más bajo desde el pasado 30 de junio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída una vez que 1.3600 se confirme como resistencia
Los vendedores técnicos podrían seguir interesados una vez que se confirme 1.3600 como resistencia.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC
El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: