0
|

Análisis del USD/JPY: El par retrocede por debajo de 155.00 debido a las tensiones de la guerra comercial

  • El USD/JPY enfrenta una presión continua, potencialmente cerrando por debajo de 155.00 a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se intensifica.
  • Los indicadores técnicos sugieren una mayor caída, con el par ahora cotizando dentro de la Nube de Ichimoku.
  • Los niveles de resistencia y soporte son observados de cerca, con posibles rebotes enfrentando obstáculos en 155.76 y 156.29.

El USD/JPY cae por debajo de 155.00 por segundo día consecutivo y parece estar listo para lograr un cierre diario por debajo de este último. La caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense y la escalada de la "guerra comercial" entre Estados Unidos (EE.UU.) y China respaldarían al Yen japonés (JPY) debido a su atractivo como activo refugio. Al momento de escribir, el par registra pérdidas del 0.28%.

Análisis del Precio del USD/JPY: Perspectiva técnica

Los eventos durante el fin de semana desarrollaron una enorme vela de 190 pips el 3 de febrero, que recientemente cerró por debajo de 155.00 por primera vez desde el 30 de enero. Además, el par USD/JPY rompió la media móvil simple (SMA) de 50 días en 155.02 y registró dos días consecutivos de cierre bajista, lo que podría allanar el camino para una mayor caída.

Es de resaltar que el precio spot del USD/JPY se encuentra dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica una "acción de precio lateral".

Si el USD/JPY cae por debajo del mínimo del 30 de enero de 153.79, esto podría abrir la puerta para desafiar el Senkou Span B en 153.76, seguido por el mínimo del 27 de enero de 153.71. Si esos niveles se rompen, el siguiente soporte sería la SMA de 200 días en 152.81.

Por el contrario, si el USD/JPY sube por encima de la SMA de 50 días, la siguiente resistencia sería el Senkou Span A en 155.76, antes de desafiar el Tenkan-Sen en 156.29

Gráfico de Precios del USD/JPY

 

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.