0
|

USD/JPY Análisis del Precio: Lucha en 157.00, desciende y permanece limitado

  • El USD/JPY opera practicamente sin cambios pero por debajo de su precio de apertura.
  • El momentum comienza a cambiar a favor de los vendedores, pero deben recuperar niveles clave de soporte.
  • Si los compradores recuperan 157.00 y 157.71, eso podría allanar el camino para probar los niveles máximos anuales.

El USD/JPY retrocede durante la sesión norteamericana pero está prácticamente sin cambios mientras los operadores se preparan para una agenda económica ocupada el miércoles, que incluirá los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo en EE.UU. y la decisión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El par cotiza en 156.94, con una caída de alrededor del 0.06%.

USD/JPY Análisis del Precio: Perspectiva técnica

El gráfico diario del USD/JPY sugiere que los compradores están perdiendo fuerza; después de alcanzar un máximo semanal de 157.40, no lograron mantener las ganancias por encima de 157.00. El momentum también se está desvaneciendo, ya que el RSI sigue siendo alcista, pero apunta hacia abajo.

Si el USD/JPY extiende su caída por debajo del mínimo semanal actual de 156.64, la siguiente parada sería el Senkou Span A en 155.88. Se prevén más pérdidas en el Senkou Span B en 155.65, seguido por la media móvil de 50 días (DMA) en 155.22.

Por el contrario, si los compradores del USD/JPY elevan el tipo de cambio por encima de 157.00, la seguiente resistencia sería el máximo del 29 de mayo en 157.71. Una vez superado, la siguiente parada sería el máximo del 26 de abril en 158.44 antes de desafiar el máximo anual de 158.44.

USD/JPY Acción del Precio – Gráfico Diario

USD/JPY

Resumen
Último precio de hoy156,96
Cambio diario de hoy-0,07
Cambio diario % de hoy-0,04
Apertura diaria de hoy157,03
 
Tendencias
SMA20 Diario156,39
SMA50 Diario155,12
SMA100 Diario152,3
SMA200 Diario149,88
 
Niveles
Máximo Diario Anterior157,18
Mínimo Diario Anterior156,69
Máximo Semanal Anterior157,47
Mínimo Semanal Anterior154,55
Máximo Mensual Anterior157,99
Mínimo Mensual Anterior151,86
Fibonacci Diario 38,2%156,99
Fibonacci Diario 61,8%156,88
Punto de Pivote Diario S1156,75
Punto de Pivote Diario S2156,48
Punto de Pivote Diario S3156,26
Punto de Pivote Diario R1157,25
Punto de Pivote Diario R2157,46
Punto de Pivote Diario R3157,74

PRECIO del Yen Japonés Hoy

La tabla a continuación muestra el cambio porcentual del Yen Japonés (JPY) frente a las principales monedas listadas hoy. El Yen Japonés fue el más fuerte frente al Euro.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 0,19%-0,12%0,00%-0,05%0,01%-0,30%0,11%
EUR-0,19% -0,31%-0,19%-0,23%-0,16%-0,48%-0,08%
GBP0,12%0,31% 0,12%0,07%0,13%-0,18%0,19%
JPY0,00%0,19%-0,12% -0,03%0,00%-0,30%0,08%
CAD0,05%0,23%-0,07%0,03% 0,06%-0,26%0,12%
AUD-0,01%0,16%-0,13%-0,01%-0,06% -0,32%0,05%
NZD0,30%0,48%0,18%0,30%0,26%0,32% 0,38%
CHF-0,11%0,08%-0,19%-0,08%-0,12%-0,05%-0,38% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas entre sí. La moneda base se elige de la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se elige de la fila superior. Por ejemplo, si eliges el Yen Japonés de la columna de la izquierda y te mueves a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar Estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará JPY (base)/USD (cotización).

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.