0
|

USD/JPY Análisis del Precio: Los alcistas luchan contra el obstáculo de siete semanas alrededor del nivel de 107.00

  • El USD/JPY se mantiene firme cerca del nivel más alto desde julio de 2020.
  • El RSI sobrecomprado y un MACD a la baja pone a prueba a los alcistas del par cerca de la línea superior de un canal ascendente.
  • Los compradores apuntan al máximo de julio, el SMA 200 se suma a los filtros a la baja.

El USD/JPY se mantiene positivo por segundo día consecutivo mientras ataca el nivel más alto desde julio de 2020, alcanzado el día anterior, al inicio de la sesión europea del jueves. Sin embargo, la línea superior de un canal de tendencia ascendente desde el 11 de enero se une al RSI y al MACD para poner a prueba a los alcistas alrededor de 107.10.

Como resultado, los vendedores del USD/JPY están esperando un movimiento de retroceso por debajo de la línea de soporte semanal, ahora en 106.80, para abrir nuevas posiciones mientras apuntan al máximo de mediados de febrero cerca de 106.20.

En el caso de que el par caiga por debajo de 106.20, el máximo del 5 de febrero cerca de 105.75 y la línea de soporte del canal, cerca de 405.45, serán claves.

Vale la pena mencionar que cualquier debilidad adicional por debajo de 105.45 debe romper la SMA de 200 periodos en 105.09 para terminar la tendencia alcista actual.

Por otro lado, el máximo del 20 de julio de 107.54 y el máximo de ocho meses cerca de 108.15 deberían atraer a los compradores del USD/JPY si logran cruzar el obstáculo inmediato de 107.15.

En general, el USD/JPY se mantiene en tendencia alcista, pero no se puede descartar un retroceso.

USD/JPY gráfico de 4 horas

USDJPY

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.12
Cambio Diario de Hoy0.14
Cambio Diario de Hoy %0.13
Apertura Diaria de Hoy106.98
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.64
SMA de 50 Diaria104.55
SMA de 100 Diaria104.45
SMA de 200 Diaria105.44
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.16
Mínimo Previo Diario106.68
Máximo Previo Semanal106.69
Mínimo Previo Semanal104.92
Máximo Previo Mensual106.69
Mínimo Previo Mensual104.41
Fibonacci Diario 38.2%106.97
Fibonacci Diario 61.8%106.86
Punto Pivote Diario S1106.73
Punto Pivote Diario S2106.47
Punto Pivote Diario S3106.25
Punto Pivote Diario R1107.2
Punto Pivote Diario R2107.41
Punto Pivote Diario R3107.67

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.