|

USD/JPY alcanza máximos de seis semanas por encima de 139.00 a pesar de la aversión al riesgo

  • El dólar gana impulso a pesar de una nueva caída en Wall Street.
  • El aumento de los rendimientos en EE.UU. mantiene al yen bajo presión.
  • El USD/JPY se acerca de nuevo a la zona de los 140.00.

El USD/JPY está ganando impulso durante la sesión americana y subió a 139.08, alcanzando el nivel más alto desde mediados de julio. El par sigue siendo alcista en medio de un dólar estadounidense más fuerte en general.

El USD subió con fuerza apoyado por la subida de los rendimientos en Estados Unidos. El rendimiento a 10 años subió al 3.14%, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años subió al 3.49%. Los bonos cayeron incluso cuando la renta variable de EE.UU. sufrió un fuerte descenso. El Dow Jones baja un 0.89% y el Nasdaq cae un 1.25%.

Los datos económicos de EE.UU. mostraron una mejora de la confianza del consumidor, con un índice CB que pasó de 95.3 en julio a 108.80 en agosto. Las cifras ayudaron al dólar estadounidense.

Antes, el martes, Japón publicó los datos del mercado laboral. La tasa de desempleo se mantuvo en el 2.6%. Aunque los participantes en el mercado siguen viendo posible una subida de tipos de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, esperan que el Banco de Japón mantenga su política ultralaxa.

La divergencia en la política monetaria ha impulsado el USD/JPY al alza durante 2022. Si el par se mantiene por encima de 139.00, el siguiente nivel a vigilar es el máximo de varias décadas en 139.38; y luego la atención se dirigiría a 140.00. Por otro lado, los niveles de soporte podrían situarse en 138.70, seguido de 138.05 (mínimo diario) y 137.65.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy138.69
Cambio Diario de Hoy-0.04
Cambio Diario de Hoy %-0.03
Apertura Diaria de Hoy138.73
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria135.21
SMA de 50 Diaria135.84
SMA de 100 Diaria132.78
SMA de 200 Diaria124.48
 
Niveles
Máximo Previo Diario139
Mínimo Previo Diario137.57
Máximo Previo Semanal137.76
Mínimo Previo Semanal135.81
Máximo Previo Mensual139.39
Mínimo Previo Mensual132.5
Fibonacci Diario 38.2%138.45
Fibonacci Diario 61.8%138.11
Punto Pivote Diario S1137.86
Punto Pivote Diario S2137
Punto Pivote Diario S3136.43
Punto Pivote Diario R1139.3
Punto Pivote Diario R2139.87
Punto Pivote Diario R3140.73

       

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.