|

USD/JPY alcanza máximos de seis meses por encima de 139.50 con el fortalecimiento del Dólar

  • El USD/JPY recuperó su tracción y subió por encima de 139.50.
  • El Dólar se beneficia de la publicación de datos macroeconómicos alentadores en Estados Unidos.
  • Ueda insinuó un posible ajuste en la estrategia del YCC.

El USD/JPY invirtió su dirección y avanzó por encima de 139.50 en la sesión americana tras un descenso hasta la zona de 139.20 en la sesión europea. El par ha alcanzado nuevos máximos de seis meses en 139.83 y gana ahora un 0.18% en 139.71.

El Dólar recupera fuerza tras los últimos datos

A primera hora del día, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó que podrían modificar la estrategia de control de la curva de rendimientos (YCC) si cambiara el equilibrio entre el beneficio y el coste de la política: "Es posible mantener estable y bajo el rendimiento de los bonos a 5 años incluso apuntando al rendimiento a 10 años, siempre y cuando la forma de la curva de rendimientos tenga una pendiente ascendente", añadió Ueda, ayundando al Yen japonés a mantenerse firme frente a sus rivales.

En la segunda mitad del día, el Dólar estadounidense aprovechó la publicación de datos sólidos y provocó un giro al alza del par USD/JPY. El crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre se revisó al alza hasta el 1.3% desde el 1.1% y las peticiones semanales de subsidio por desempleo se situaron en 229.000, por debajo de las 245.000 esperadas por el mercado.

Sin embargo, la apertura positiva de Wall Street parece estar limitando las ganancias del Dólar por el momento y poniendo un tope al alza del USD/JPY. Los índices S&P 500 y Nasdaq Composite subieron por última vez en el día un 0.4% y un 1.9% respectivamente.

Los participantes del mercado prestarán mucha atención a los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) en la sesión americana. Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de que la Fed mantenga su tasa de interés bajó por debajo del 55% desde casi el 70% del miércoles.

USD/JPY Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy139.67
Cambio Diario de Hoy0.21
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy139.46
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria136.32
SMA de 50 Diaria134.18
SMA de 100 Diaria133.36
SMA de 200 Diaria137.19
 
Niveles
Máximo Previo Diario139.48
Mínimo Previo Diario138.23
Máximo Previo Semanal138.75
Mínimo Previo Semanal135.65
Máximo Previo Mensual136.56
Mínimo Previo Mensual130.63
Fibonacci Diario 38.2%139
Fibonacci Diario 61.8%138.71
Punto Pivote Diario S1138.64
Punto Pivote Diario S2137.81
Punto Pivote Diario S3137.39
Punto Pivote Diario R1139.88
Punto Pivote Diario R2140.3
Punto Pivote Diario R3141.13
 
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que un USD más débil compensa la rebaja de la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD atrae algunas compras en niveles más bajos tras el retroceso del viernes desde un máximo de dos semanas en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, liderada por expectativas moderadas de la Fed y preocupaciones sobre un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de S&P podría frenar a los alcistas del Euro a la hora de realizar apuestas agresivas y limitar el par de divisas cerca del obstáculo clave de la SMA de 50 días.

GBP/USD se beneficia de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El GBP/USD recupera la tracción positiva a medida que las expectativas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. debilitan al Dólar estadounidense. Sin embargo, las expectativas de que el BoE podría continuar recortando tasas gradualmente, junto con las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del Reino Unido antes del crucial presupuesto de otoño, podrían actuar como un obstáculo para la Libra esterlina.

El Oro se estanca en el retroceso del viernes desde el pico récord debido a las tensiones comerciales y las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro atrae algunas compras en caídas el lunes en medio de una combinación de factores de apoyo. Las incertidumbres comerciales y las tensiones geopolíticas actúan como un viento de cola para el metal precioso. Las apuestas por un recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. apuntalan al USD y apoyan la mercancía.

Bitcoin, Ethereum y Ripple luchan a medida que aumenta la presión vendedora

Bitcoin lucha por recuperar el impulso alcista, rondando los 107.800 $ el lunes tras una caída del 5.49% la semana pasada. Ethereum cae por debajo del nivel clave de 4.000 $, lo que sugiere riesgos adicionales a la baja, mientras que Ripple también cotiza bajo presión a medida que el impulso continúa debilitándose.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.