• El USD/INR se mantiene firme en medio de crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
  • El Índice Compuesto de Gerentes de Compras de HSBC en India cayó a un mínimo de 14 meses de 57.7, desde la lectura anterior de 59.2.
  • Los operadores esperan las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. del viernes, que se espera muestren una ligera desaceleración en la creación de empleo para enero.

El USD/INR continúa su impulso alcista por cuarto día consecutivo, cotizando alrededor de 87.10 durante la sesión asiática del miércoles. La Rupia india (INR), sensible al riesgo, sigue bajo presión debido a la mayor aversión al riesgo tras el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

En el frente económico, el Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de HSBC en India, ajustado estacionalmente, cayó de 59.2 en diciembre a un mínimo de 14 meses de 57.7. A pesar de la caída, la lectura se mantiene por encima del promedio a largo plazo, señalando una continua expansión económica. Mientras tanto, el PMI de Servicios se situó en 56.5 en enero, reflejando un fuerte crecimiento, aunque bajó de 59.3 en diciembre a su nivel más bajo desde noviembre de 2022.

En respuesta al nuevo arancel del 10% de EE.UU. que entró en vigor el martes, China impuso un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado (GNL) de EE.UU., junto con un arancel adicional del 10% sobre el petróleo crudo, equipos agrícolas y ciertos automóviles.

A pesar de la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China, los operadores siguen siendo optimistas sobre una posible resolución, similar a los acuerdos alcanzados con México y Canadá. El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el lunes que espera hablar pronto con China, pero advirtió: "Si no podemos llegar a un acuerdo con China, los aranceles serán muy, muy sustanciales." Sin embargo, no se han reportado más desarrollos.

Mientras tanto, los inversores anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de la India (RBI) el viernes, en medio de una desaceleración del crecimiento económico. El optimismo del mercado se ha visto aún más impulsado por las expectativas tras el Presupuesto FY2026.

De cara al futuro, los operadores esperan el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. del viernes, que se espera influya en la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Las estimaciones de consenso sugieren una ligera desaceleración en la creación de empleo para enero de 2025.

Indicador económico

PMI manufacturero de HSBC

El índice compuesto de gestores de compras (PMI), publicado mensualmente por S&P Global y HSBC Bank, es un indicador líder que mide la actividad empresarial en la India. Este indicador pondera juntos índices comparables de manufactura y servicios. utilizando el valor añadido anual oficial de manufacturas y servicios. El índice varía entre 0 y 100, con niveles de 50,0 que no indican cambios con respecto al mes anterior. Una lectura superior a 50 indica que la economía privada india se está expandiendo en general, una señal alcista para la rupia india (INR). Mientras tanto, una lectura inferior a 50 indica que la actividad en general está disminuyendo, lo que se considera bajista para el INR.

Leer más.

Última publicación: mié feb 05, 2025 05:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 57.7

Estimado: 57.9

Previo: 57.9

Fuente: S&P Global

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD gana tracción al alza y coquetea con los 3.350$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD gana tracción al alza y coquetea con los 3.350$

El metal brillante gana tracción al alza a corto plazo, apuntando a 3.373,50$.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS