|

USD/CHF sube modestamente, con la mirada puesta en los datos de inflación de EE.UU. esta semana

  • A la espera de los tan esperados datos de inflación de EE.UU., el USD/CHF registró un leve aumento.
  • Los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, al Congreso de EE.UU. dictaron el sentimiento del mercado el martes.
  • Como se esperaba, la Fed sigue pidiendo paciencia y no adopta plenamente los recortes.

El martes, el USD/CHF encontró algo de soporte y subió levemente a 0.8980. El par ganó impulso cuando el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se dirigió al Congreso de EE.UU. y se mostró cauteloso respecto a los próximos pasos del banco. Más allá de esto, los participantes del mercado están atentos al jueves, cuando EE.UU. publique las cifras de inflación de junio.

El enfoque del mercado el martes estuvo en el Informe Semestral de Política Monetaria de Jerome Powell. Powell afirmó que datos económicos más sólidos fortalecerían la convicción de la Reserva Federal en abordar la inflación. También señaló que más que pruebas de que la inflación se está moviendo hacia el objetivo del 2% antes de implementar recortes de tasas es crucial. Finalmente, confirmó que la toma de decisiones de la Fed es un proceso continuo, considerando las políticas en cada reunión.

Los tan esperados datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio de EE.UU. tendrán un papel fundamental. Se espera que el IPC general de junio se desacelere al 3.1%, descendiendo desde la lectura de mayo del 3.3%, marcando así la tercera desaceleración mensual consecutiva.

Análisis técnico del USD/CHF

La perspectiva técnica a corto plazo para el par se ha vuelto algo negativa con los indicadores MACD y el RSI habiendo perdido terreno significativo pero ahora situándose en terreno neutral.

El punto focal ahora radica en si los compradores defenderán la media móvil simple (SMA) de 20 días en 0.8950. El par encontró resistencia en la SMA de 100 días en 0.8990, anulando efectivamente las ganancias de hoy. En consecuencia, el par puede continuar cotizando dentro del canal demarcado por la SMA de 100 días y la SMA de 20 días.

USD/CHF gráfico diario

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.