El USD/CHF se acerca a 0.7950 ante la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense
- El Dólar estadounidense acelera su recuperación en medio de un ambiente de aversión al riesgo y se acerca a 0.7950.
- El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que no hay garantías de recortes adicionales en las tasas de interés.
- En Suiza, todas las miradas están puestas en la decisión de política monetaria del SNB, que se anunciará el jueves,


El Dólar estadounidense aceleró su recuperación frente al Franco suizo el miércoles, alcanzando mínimos de sesión por encima de 0.7940. Un mercado moderadamente reacio al riesgo está impulsando al Dólar estadounidense en todos los frentes, mientras que el CHF se mantiene en desventaja antes de la decisión de política monetaria del SNB del jueves.
Los datos de EE.UU. publicados el martes revelaron que la actividad empresarial en los sectores de servicios y manufactura se desaceleró, en línea con las expectativas del mercado, aunque se mantiene en niveles consistentes con un crecimiento moderado.
Más tarde, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró la difícil situación que los riesgos inflacionarios combinados con un mercado laboral en suavización representan para la configuración de la política monetaria del banco. Powell advirtió contra dar por sentado un mayor alivio monetario, pero eso no alteró las expectativas de los inversores de que el banco recortará las tasas en noviembre, y probablemente también en diciembre.
En Suiza, la Encuesta ZEW, publicada el miércoles, mostró una mejora inesperada de las condiciones empresariales en septiembre, con su Índice de Expectativas subiendo a -46.4 desde -53.8 en agosto.
Sin embargo, el enfoque de los inversores está en la decisión de política monetaria del SNB que se anunciará el jueves. Se espera que el banco mantenga las tasas en el nivel actual del 0%, pero los débiles datos macroeconómicos y la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con EE.UU. podrían obligar al banco a señalar recortes adicionales en un futuro cercano. El riesgo para el Franco suizo está sesgado a la baja.
SNB - Preguntas Frecuentes
El Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) es el banco central del país. Como banco central independiente, su mandato es garantizar la estabilidad de precios a medio y largo plazo. Para garantizar la estabilidad de precios, el SNB tiene como objetivo mantener condiciones monetarias adecuadas, que están determinadas por el nivel de los tipos de interés y los tipos de cambio. Para el SNB, la estabilidad de precios significa un aumento del Índice de Precios al Consumo suizo (IPC) inferior al 2% anual.
El Consejo de Administración del Banco Nacional Suizo (SNB) decide el nivel adecuado de su tipo de interés oficial en función de su objetivo de estabilidad de precios. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento excesivo de los precios elevando su tipo de interés oficial. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF.
Sí. El Banco Nacional Suizo (SNB) ha intervenido regularmente en el mercado cambiario para evitar que el Franco suizo (CHF) se aprecie demasiado frente a otras monedas. Un CHF fuerte perjudica la competitividad del poderoso sector exportador del país. Entre 2011 y 2015, el SNB implementó un tipo de cambio fijo con el Euro para limitar el avance del CHF frente a este último. El banco interviene en el mercado utilizando sus cuantiosas reservas de divisas, generalmente comprando divisas extranjeras como el Dólar estadounidense o el Euro. Durante episodios de alta inflación, en particular debido a la energía, el SNB se abstiene de intervenir en los mercados ya que un CHF fuerte hace que las importaciones de energía sean más baratas, amortiguando el shock de precios para los hogares y las empresas suizas.
El SNB se reúne una vez al trimestre (en marzo, junio, septiembre y diciembre) para evaluar la política monetaria. De cada evaluación se desprende una decisión sobre política monetaria y la publicación de un pronóstico de inflación a mediano plazo.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con