- Una combinación de factores arrastró al USD/CHF a un mínimo de casi un mes el martes.
- El ambiente de aversión al riesgo apuntaló al CHF, que es un refugio seguro, y ejerció presión a la baja.
- La debilidad generalizada del dólar contribuyó aún más al sesgo vendedor y a la caída.
El par USD/CHF cayó a un mínimo de casi un mes durante los inicios de la sesión americana y ahora busca extender la trayectoria bajista por debajo de 0.9600.
El par prolongó su reciente retroceso desde el máximo de dos años, en torno a la zona de 1.0065 tocada a principios de este mes, y fue testigo de algunas ventas de seguimiento el martes. Esta fue la segunda jornada consecutiva de caída y también la quinta de las seis anteriores y estuvo auspiciada por una combinación de factores.
El empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales siguió pesando en el ánimo de los inversores, lo que quedó patente en una nueva oleada de aversión al riesgo. Esto, a su vez, impulsó la demanda del tradicional refugio del franco suizo y arrastró al par USD/CHF a la baja en medio de la aparición de fuertes ventas en torno al dólar estadounidense.
El flujo de aversión al riesgo se vio reforzado por un nuevo tramo a la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Por otra parte, el fuerte repunte de la moneda común -reforzado por los comentarios de los responsables de la política del BCE- arrastró al índice del dólar a un nuevo mínimo mensual. Este fue otro factor que contribuyó a la caída del par USD/CHF.
En cuanto a los datos económicos, los PMI de EE.UU. indicaron una desaceleración del crecimiento tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, y no sirvieron para dar un respiro a los toros del dólar. El martes, la agenda económica de EE.UU. también incluye las ventas de viviendas nuevas y el índice manufacturero de Richmond, aunque la atención sigue centrada en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.