|

USD/CHF mantiene pérdidas tras datos débiles del mercado laboral de EE.UU.

  • El par hizo suelo en un mínimo de 0.8375 y luego se recuperó por encima de 0.8400, pero mantiene pérdidas diarias.
  • Las NFP de agosto en EE.UU. fueron más bajas de lo esperado, siguiendo esta tendencia de datos débiles del mercado laboral.
  • Los inversores podrían apostar por un recorte mayor en septiembre por parte de la Fed.

El viernes, el USD/CHF cayó a un mínimo diario de 0.8375 y luego se recuperó por encima de 0.8400. Sin embargo, el alza es limitada ya que EE.UU. reportó cifras débiles del mercado laboral.

El atractivo del Dólar estadounidense disminuyó tras la publicación de un informe de NFP para agosto más bajo de lo esperado, que mostró la creación de 142.000 nuevos empleos, por debajo de los 160.000 previstos pero superando la cifra revisada de julio de 89.000. La tasa de desempleo disminuyó como se anticipaba, pasando del 4.3% al 4.2%. Además, las ganancias promedio por hora aumentaron un 3.8% interanual, superando las expectativas.

Tras los datos, según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de tasas del 0.50% por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión del 18 de septiembre se mantuvo estable en torno al 40%, pero lo que está claro es que el ciclo de alivio comenzará en ese mes, con un recorte de 25 puntos básicos. Los datos entrantes justificarán o no un recorte mayor.

Perspectiva técnica del USD/CHF

La perspectiva para el USD/CHF es neutral a bajista ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra profundamente en terreno negativo pero con una pendiente plana, mientras que el MACD muestra barras verdes planas, lo que respalda aún más la perspectiva neutral para el par. En general, el sesgo sigue inclinado a la baja ya que el par se mantiene por debajo de sus medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días.

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta algunas pérdidas y se acerca a 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión el lunes, oscilando alrededor del nivel de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin. Por otro lado, el Dólar estadounidense está encontrando un nuevo impulso con el apetito por el riesgo desvaneciéndose y los mercados reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.