0
|

USD/CHF Análisis del Precio: Potencialmente comenzando una nueva tendencia alcista

  • El USD/CHF podría estar comenzando una nueva tendencia alcista a corto plazo. 
  • La evidencia se está acumulando e incluye una ruptura por encima del último máximo más bajo, una línea de tendencia y la media móvil simple de 50. 
  • Una ruptura por encima de 0.8989 proporcionaría una mayor confirmación.  

El USD/CHF opera en 0.8935 el viernes, después de subir gracias a los datos positivos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de EE.UU., que mostraron una expansión saludable en los sectores manufacturero y de servicios en junio. 

La dirección de la tendencia a corto plazo no está clara. Las ganancias recientes han puesto en duda el dominio de la tendencia bajista desde que el par rompió el canal ascendente en el que se encontraba a principios de año. 

Gráfico de 4 horas del USD/CHF 

El repunte del jueves desde los mínimos de 0.8827 fue fuerte, lo que indica que podría ser el inicio de una reversión. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) salió de la zona de sobreventa al mismo tiempo y subió igualmente de manera pronunciada, mostrando un fuerte impulso alcista y apoyando aún más la hipótesis de una reversión alcista. 

El USD/CHF ha roto por encima del último máximo más bajo de la tendencia bajista anterior en 0.8932 (máximo del 17 de junio), la media móvil simple (SMA) de 50 y la línea de tendencia bajista verde, añadiendo más evidencia de que podría estar evolucionando una nueva tendencia alcista. 

Se podría argumentar que el USD/CHF está ahora en una tendencia alcista a corto plazo muy joven que, según el dicho "la tendencia es tu amiga", es más probable que se extienda. Sin embargo, para una confirmación más fuerte necesitaría romper por encima del soporte y resistencia principales en 0.8989. 

Autor

Joaquin Monfort

Joaquin Monfort es escritor y analista financiero con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre mercados financieros y datos alternativos. Es Licenciado en Antropología por la Universidad de Londres y Diplomado en Análisis Técnico.

Más de Joaquin Monfort
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.