- Los precios pagados por los productores de EE.UU. muestran signos de relajación, excepto el IPP subyacente.
- La inflación subyacente en los EE.UU. está mostrando signos de ser más firme de lo estimado.
- Análisis del precio del USD/CHF: La ruptura por encima de 0.9630 pone en juego el nivel 0.9700; de lo contrario, se prevé una caída hacia 0.9420.
El USD/CHF cotiza de forma lateral después de haber subido un 0.82% el martes como reacción a los datos de la inflación estadounidense que muestran signos de relajación en el IPC simple. Sin embargo, la inflación subyacente está aumentando en el lado de los consumidores y de los productores, como informó el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Por lo tanto, el USD/CHF se mantuvo casi sin cambios, pero bajó ligeramente un 0.01%, cotizando a 0.9613.
Análisis del precio del USD/CHF: Perspectiva técnica
El miércoles, el gráfico diario del USD/CHF muestra al par con un sesgo neutral a la baja, y vale la pena señalar que anteriormente, el principal probó el máximo semanal en torno a 0.9633, pero la amplia debilidad del dólar estadounidense frenó la subida de los precios del USD/CHF.
Mientras tanto, la escala de cuatro horas del USD/CHF muestra que el par se consolida por encima de la EMA de 20 y el punto de pivote diario, cada uno en 0.9576 y 0.9574, respectivamente. Además, la EMA 200 en 0.9612 está actuando como resistencia, manteniendo los precios del USD/CHF sometidos e incapaces de romper el máximo diario en 0.9630.
Una ruptura clara por encima de la EMA 200 abriría la puerta a una prueba del máximo del miércoles en 0,9630, que, una vez superado, la mayor podría subir hasta el punto pivote R1 en 0.9668. La ruptura por encima expondría la confluencia de las EMA 50 y 100 en 0.9700.
Por otro lado, el primer soporte del USD/CHF sería la confluencia de la EMA 20 y el pivote central en 0.9574-76. Una ruptura de este último expondría el pivote S1 en 0.9515, seguido del mínimo del 13 de septiembre en 0.9479, seguido del punto de pivote S2 en 0.9421.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.