|

USD/CHF abre la semana con una leve subida, todas las miradas puestas en el IPC de EE.UU.

  • El USD/CHF subió modestamente en el tranquilo entorno del mercado antes de los datos del IPC de EE.UU. de esta semana.
  • Los decepcionantes datos de EE.UU. de la semana pasada pesaron sobre el USD.
  • Los mercados se preparan para los datos de inflación de EE.UU. que se publicarán a finales de la semana para obtener pistas direccionales.

El lunes, el USD/CHF se negoció en gran medida neutral alrededor de 0.8970 con algunas ganancias. Dicho esto, el par continúa débil, siguiendo los datos de EE.UU. de la semana pasada que alimentaron las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal (Fed), lo que hizo que los mercados se deshicieran del USD. No habrá ningún evento destacado el lunes y los mercados se preparan para los datos de inflación de EE.UU. a finales de la semana.

Los mercados estadounidenses están ahora observando atentamente la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio. Los datos jugarán un papel crucial en determinar si el resurgimiento de la inflación se está desacelerando o si las lecturas más suaves de abril y mayo fueron transitorias. Se prevé que el IPC general de junio se desacelere al 3.1% interanual, por debajo del 3.3% de mayo, marcando el tercer mes consecutivo de desaceleración del crecimiento. Además, el presidente de la Fed, Powell, presentará su Informe Semestral de Política Monetaria al Congreso esta semana el martes, lo que también podría sacudir la dinámica del USD.

En el lado suizo, no se esperan eventos destacados esta semana, lo que sugiere que el movimiento del par estará mayormente impulsado por la dinámica del USD. Los mercados financieros ven más del 50% de probabilidades de un tercer recorte de tasas de interés por parte del Banco Nacional Suizo (SNB) en septiembre. Asimismo, las probabilidades de un recorte por parte de la Fed en septiembre han aumentado a alrededor del 80% según la herramienta FedWatch del CME.

Análisis técnico del USD/CHF

La perspectiva técnica sigue siendo algo negativa a corto plazo. El par rompió la racha ganadora de seis días y ahora ha registrado pérdidas durante tres sesiones consecutivas hasta el pasado viernes. Además, los indicadores de Promedio Móvil de Convergencia/Divergencia (MACD) y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) continúan perdiendo impulso.

El movimiento del par ahora se centra en si los compradores defenderán la media móvil simple (SMA) de 20 días en 0.8950. La SMA de 100 días, que se sitúa en 0.8990, es ahora el nivel de resistencia inmediato.

USD/CHF gráfico diario

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.