|

USD/CAD salta a máximos de 4 semanas por encima de 1.3130 tras el anuncio del BoC

El USD/CAD ha saltado cerca de 90 pips al alza inmediatamente después de la publicación de la decisión de política monetaria del Banco de Canadá. El par ha subido con fuerza desde la zona 1.3045 a un nuevo máximo de 26 días en 1.3138.

El BoC ha decidido dejar sin cambios sus tipos de interés, manteniéndolos en la reunión de enero en el 1.75%, tal como se esperaba. En su comunicado, la entidad señala que ve menos riesgos de un escenario extremo negativo relacionado con las tensiones comerciales

"Las intensas escaladas de las tensiones en Medio Oriente podrían tener un efecto significativo en la economía", dijo el banco, aunque asumió que este riesgo no se materializará. 

"Los datos para Canadá indican que el crecimiento en el corto plazo será más débil y la brecha de producción más amplia de lo que el Banco proyectó en octubre".

"Mirando hacia el futuro, se espera que la inversión y las exportaciones comerciales canadienses contribuyan modestamente al crecimiento, respaldadas por una mayor actividad y demanda global".

"Al determinar el camino futuro para la tasa de interés de política del Banco, el Consejo de Gobierno vigilará de cerca para ver si la reciente desaceleración del crecimiento es más persistente de lo previsto".

El par ha reaccionado al alza con la publicación, llegando a máximos no vistos desde el pasado 27 de diciembre, cuando tocó techo en 1.3162.

Niveles Técnicos

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3057
Cambio Diario de Hoy-0.0022
Cambio Diario de Hoy %-0.17
Apertura Diaria de Hoy1.3079
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3045
SMA de 50 Diaria1.3154
SMA de 100 Diaria1.318
SMA de 200 Diaria1.3237
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3082
Mínimo Previo Diario1.3043
Máximo Previo Semanal1.3081
Mínimo Previo Semanal1.3031
Máximo Previo Mensual1.3322
Mínimo Previo Mensual1.2951
Fibonacci Diario 38.2%1.3067
Fibonacci Diario 61.8%1.3058
Punto Pivote Diario S11.3054
Punto Pivote Diario S21.3029
Punto Pivote Diario S31.3015
Punto Pivote Diario R11.3093
Punto Pivote Diario R21.3107
Punto Pivote Diario R31.3132

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.